Menú de navegación
GF Hoteles, reconocido por la sostenibilidad
EXPRESO - 18.06.2017
Los cuatro hoteles de GF Hoteles ya forman parte del Pacto Mundial de la ONU, la mayor iniciativa voluntaria del mundo en responsabilidad social empresarial, un reconocimiento que ha recibido el gerente, Juan Carlos de León, este miércoles en la Asamblea General de la Red Española del Pacto Mundial, celebrada en Madrid. La red otorga la categoría bronce por trabajar en la adhesión de otras empresas al pacto.
El paso dado por la cadena perteneciente al Grupo Fedola la compromete a asumir los principios que promueve esta herramienta destinada a que las empresas privadas también se impliquen en frenar el calentamiento global.
Este gran pacto se formaliza tras el Acuerdo de París, dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, en el que 195 países se comprometieron, en 2015, a frenar el calentamiento del planeta.
La cadena GF Hoteles ha aceptado este importante reto de la ONU y asume el compromiso de cumplir con una serie de objetivos que van desde fomentar el consumo de energías limpias, hasta establecer hábitos saludables en el empleo o contribuir al uso responsable de los recursos.
En total, el Pacto Mundial por la Sostenibilidad está formado por 17 objetivos que las empresas tienen como referencia para desarrollar durante un año. Los resultados se harán públicos a través de una memoria veraz y transparente.
Con más de 13.000 entidades firmantes en más de 145 países, es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.
Especial atención a la discriminación de sexo
Durante la entrega del reconocimiento a los ocho nuevos socios prescriptores, los representantes del pacto en España han hecho un especial énfasis por promover el objetivo número cinco que habla de conseguir la igualdad de sexo en el acceso a la educación, a la asistencia sanitaria y al trabajo decente.
Desde la cadena hotelera existe la convicción que de que este paso ayudará a mejorar las relaciones con los clientes, proveedores y otros grupos de interés. Se trata de un reto que será su elemento de distinción en el mercado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX