Menú de navegación
Río de Janeiro supera el 95% de ocupación hotelera durante los Juegos
EXPRESO - 29.07.2016
El buscador de precios de hotel trivago
El buscador de precios de hotel trivago.es analiza los precios medios de los alojamientos, disponibilidad hotelera y búsquedas de usuarios con motivo de los Juegos Olímpicos que este año tendrán lugar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro del 5 al 21 de agosto.
El análisis revela que el precio medio por pernoctar durante todo el evento es de 283 euros, siendo el sábado 13 de agosto, cuando los precios alcanzan los 314 euros de media, el día más caro.
Por el contrario, los días de clausura y apertura del evento son los más económicos ofreciendo un precio medio de 250 y 253 euros respectivamente.
En cuanto a la ocupación hotelera, la ciudad de Río alcanza el 95,50% durante el evento, por lo que tan solo el 4,50% de sus hoteles ofrece alguna habitación libre por Internet. El día con menor disponibilidad coincide también con el más caro, 13 de agosto, cuando la ocupación hotelera alcanza el 97%.
Los alojamientos más buscados para pernoctar en estas fechas son los ubicados en Barra da Tijuca, zona que cobijará la mayoría de las instalaciones de los Juegos, incluyendo el Parque Olímpico y la Villa Olímpica y Paralímpica.
Sin embargo, es el barrio Recreio dos Bandeirantes, el que mayor ocupación hotelera registra, cerca del 100%.
Atendiendo a las búsquedas de los usuarios para viajar a Río durante el evento, el período más buscado es entre el 12 y 14 de agosto. La segunda fecha más popular es de entre 5 y 7, inicio de la competición, seguida por el período comprendido entre el 19 y el 21 de agosto, que marca el final de los Juegos.
Mirando el número de búsquedas realizadas por cada país a Brasil, los uruguayos muestran el porcentaje más alto de interés durante la competición, un 18%.
Los siguientes son los argentinos (14%), chilenos (9%), peruanos (5%) y colombianos (3%).
En Europa, los británicos junto con los portugueses son los que más búsquedas han realizado a la ciudad por delante de franceses, alemanes, italianos y españoles.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Israel suaviza sus restricciones de entrada de turistas
-
Destinos de Oriente Medio, hacia la recuperación
-
Puebla participa en la IV edición de ‘Lo Mejor de México 2022’
-
Día Mundial de las Abejas se festeja con una llamada a la conservación
-
Fiexpo Latin América conectará con los líderes internacionales
-
Exitosa apertura de la temporada de invierno de Termas de Río Hondo
-
Perú, el destino más deseado
-
El 17 Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable, de ‘Interés Turístico’
-
Star Alliance celebra 25 años
-
Condor reanuda vuelos entre Frankfurt y Phoenix y Portland
-
Nuevos embajadores del Turismo en Italia
-
El Hotel Escuela de Archidona ofrece 60 plazas para el nuevo curso
-
Flash Offers, nuevo portal de Iberia con ofertas por tiempo limitado
-
I Congreso Ibérico de Bandera Azul en Playas Interiores
-
Los aeropuertos españoles cerraron abril con más de 20,4M de pasajeros