Menú de navegación
Buen rendimiento para los hoteles rurales en las Azores
EXPRESO - 02.03.2016
La tasa de ocupación de las instalaciones turísticas en las zonas rurales de las islas Azores, el archipiélago atlántico de Portugal, se ha incrementado en 3 puntos porcentuales entre los años 2014 y 2015
La tasa de ocupación de las instalaciones turísticas en las zonas rurales de las islas Azores, el archipiélago atlántico de Portugal, se ha incrementado en 3 puntos porcentuales entre los años 2014 y 2015.
Por su parte, los ingresos han crecido un 5% por año entre el año 2000 y el 2015.
Esta es una de las principales conclusiones del análisis de los resultados para el comportamiento del turismo en las zonas rurales, calculado por el Observatorio del Turismo Azores sobre la base de los datos recientemente publicados por el Servicio Regional de Estadística de las Azores.
Los establecimientos de la hotelería tradicional de las Azores se incrementaron en más del 20% en indicadores de los ingresos totales, los ingresos ambiente y el RevPar entre 2014 y 2015.
Cabe destacarse que solo en el mes de diciembre del año pasado, y durante el mismo periodo, el RevPar en hoteles tradicionales de la región se incrementó en un 50%.
Los ingresos totales y por uso de habitación aumentaron a una tasa anual del 5% entre 2000 y 2015 en los establecimientos hoteleros tradicionales de las Azores, de acuerdo con la misma fuente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos