Menú de navegación
Positivo crecimiento de la industria hotelera en Israel
EXPRESO - 30.09.2014
Los hoteles de Israel han demostrado estimular el crecimiento en el rendimiento durante el año pasado, aunque la reciente tensión y el conflicto que la región ha venido experimentando tendrán un profundo efecto en el rendimiento de este año.
Un nuevo informe, desarrollado por la consultora HVS Global Hotel destaca el hecho de que los hoteles de Israel se han mantenido relativamente bien el año pasado, con el aumento de la ocupación media que ha pasado del 69% en 2012 a un 70% en el pasado ejercicio.
HVS muestra que tarifas diarias promedio en hoteles de cinco lugares clave de Israel llegaron a los 190 dólares en 2013, frente a los 178 en 2012, destacado Tel Aviv con 234 dólares y en Eilat en 188.
En cuanto al RevPar, ingresos por habitación disponible, también se registró un aumento en 2013, frente a un promedio de 122 dólares en 2012 a los 133 de 2013, lo que demuestra el potencial para el turismo en el país.
Las llegadas mostraron cierto crecimiento en el mismo período. Sin embargo, mientras que las noches en hoteles de cama nacionales han ido aumentando poco a poco, los visitantes internacionales han disminuido en el período 2011-2012, permaneciendo estático en el ejercicio 2013.
La Asociación de Hoteles de Israel estima que el daño al turismo se ha llegado a situar en 500 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2014.
Muchos turistas solo volverán a visitar Israel una vez que los problemas más apremiantes de la región hayan sido resueltos y la estabilidad y la seguridad puedan volver a estar garantizadas. Sin embargo, una vez que esto sucede, el país va a ver cómo el turismo internacional mejorará con bastante rapidez en tarifas medias, ocupación y RevPAR.
HVS afirma que Israel tiene mucho que ofrecer en términos de cultura, naturaleza y ocio, así como el potencial de negocios y conferencias.
Christof Bertschi, co-autor del informe agregó que ‘el futuro también tendrá oportunidades de desarrollo hotelero. Muchas marcas internacionales que ya tienen presencia en el país, aunque los desarrolladores están experimentando dificultades para recaudar capital de cara a nuevos proyectos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero