Menú de navegación
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos españoles aumentan un 2,3%
EXPRESO - 05.08.2014
El conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles que engloban hoteles, apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural, han aumentado un 2,3% en el pasado junio con respecto a su tasa anual según ha revelado el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este 31 de julio.
De todas las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos colectivos un 76% corresponde a hoteles, mientras que un 24% pertenece a alojamientos turísticos extrahoteleros. En ambas categorías los principales mercados emisores son el británico con el 30,6% del total de pernoctaciones de no residentes, seguido del alemán (23,4%) y el francés (6,3%).
El estudio muestra cómo estos establecimientos extrahoteleros en las categorías de apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural, han superado los 9,9 millones en junio, un 3,2% más que en el mismo mes del año pasado. La estancia media también ha aumentado un 6% respecto al 2013 y alcanza las 5 pernoctaciones por viajero.
En los apartamentos turísticos la estancia media se sitúa en 6,3 pernoctaciones por viajero con un grado de ocupación por plazas en fin de semana del 41,9%, una cifra que ha subido un 3,6% en comparación con el mismo mes del 2013. Las Islas Baleares se coronan como el lugar con mayor ocupación, un 69,5%, mientras que los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en junio han sido Arona, San Bartolomé de Tirajana y Tías.
Los campings han ocupado un 33,1% de las parcelas ofertadas en este pasado mes de junio con un grado de ocupación en fin de semana del 37%, un 1,6% más que en 2013. La Rioja es la comunidad con mayor ocupación con un 58,7% de parcelas ocupadas, por otro lado los lugares con más pernoctaciones son Torroella de Montgrí, Benidorm y Salou.
En los alojamientos de turismo rural se ha alcanzado el 27,5% de ocupación de fin de semana con un aumento del 12% en comparación con junio de 2013. Las Islas Baleares representan, también en esta categoría, el mayor grado de ocupación con el 58,1% donde los lugares con más pernoctaciones han sido las islas de Ibiza y Formentera.
El INE ha añadido en este informe los resultados del Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) que este junio ha alcanzado cifras de un 5,2% más que el año anterior y donde la tarifa de tour-operadores y agencias de viajes mantiene su peso. Los índices de Precios de Campings (IPAC) y de Precios de Alojamientos de Turismo Rural también han aumentado un 1,2% y un 2% respectivamente.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto