Menú de navegación
Aprobada una nueva inversión para el futuro Parador de Molina
EXPRESO - 04.08.2014
El Consejo de Ministros de España ha aprobado una inversión de 19,8 millones de euros en el futuro Parador de Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara
El Consejo de Ministros de España ha aprobado una inversión de 19,8 millones de euros en el futuro Parador de Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara. Después del visto bueno del gobierno, Turespaña puede proceder a modificar la encomienda que en 2011 hizo a la compañía Tragsa, una empresa dependiente de la SEPI, para iniciar la construcción del edificio, que va disponer de 42.014 metros cuadrados, al margen derecho del río Gallo y que va a disponer de 22 habitaciones dobles, cafetería-bar, comedores, dos salones de convenciones, una zona relax, salones sociales, jardines y un aparcamiento de 60 plazas.
El proyecto no había sido desarrollado hasta que en 2005 la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha retomó la idea de concretar un Parador en la localidad. Entonces se anunció que se iba a crear un parador, aunque inicialmente no se ubicaría en el castillo, sino en un solar contiguo.
Hasta 2011 la idea se perdió. Entonces se consiguió destinar 25 millones y un proyecto para unas 80 habitaciones, bar-restaurante, salones polivalentes, spa con piscina interior/exterior y aparcamiento cubierto.
María Dolores de Cospedal, tras su toma de posesión como presidenta de la Comunidad, destacó que iba a cumplir la promesa de su anterior, Barreda, aunque adecuándola a las circunstancias del momento.
‘En un momento en el que Paradores Nacionales no está poniendo en marcha paradores, sino todo lo contrario, ha hecho una apuesta muy importante que ya asumió tanto el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, como la presidenta Cospedal, de que el Parador iba a ser una prioridad en su legistalura. No solo lo anunciaron, sino que lo van a hacer’, ha destacado en la prensa la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos.
‘Se trata de una gran inversión que a buen seguro redundará en beneficio de toda la comarca y de nuestra provincia desde el punto de vista económico y turístico, un impulso que necesita una zona que desde el punto de vista turístico tiene unos atractivos excepcionales y únicos para el visitante’, destacó la presidenta de la Institución provincial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France