Menú de navegación
Portugal, el quinto mayor cliente de Paradores
EXPRESO - 14.04.2014
Paradores de Turismo está experimentando en la actualidad una recuperación en el mercado portugués, que ya está considerado como el quinto país emisor más grande
Paradores de Turismo está experimentando en la actualidad una recuperación en el mercado portugués, que ya está considerado como el quinto país emisor más grande.
En el marco de una reciente presentación en Portugal, la directora comercial, María José Carbó, destacó que ‘después de una caída desde 2006 hasta 2013 en casi un 40% entre finales de 2013 y principios de 2014 estamos viendo un crecimiento entre el 15% y el 20% del mercado portugués’.
Pero los citados incrementos están ahora muy localizados. Hablamos de ‘Galicia y toda la zona fronteriza y, sorprendentemente, en las estaciones de esquí’.
Portugal es, pues, el quinto mayor emisor, por detrás de países como el Reino Unido, Alemania, los Estados Unidos y Japón.
El pasado año se dio una complicada situación económica tanto en Portugal como en España, produciéndose una caída en el número de huéspedes portugueses en Paradores, ‘pero notamos una ligera recuperación en el mercado a partir de mayo o junio y en los tres primeros meses de este año hay un crecimiento muy significativo con respecto al año anterior’.
La presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, explicó que en lugar de crear nuevos Paradores, ‘nos hemos centrado en destacar el producto de cada uno de los Paradores de una manera más moderna, dejando siempre la esencia, pero subrayando la mejora de todas las instalaciones’.
‘Los cuartos de baño, la decoración y la comida también cambian en relación a los nuevos intereses de los clientes. Antes, las comidas eran más formales, con más platos, y ahora la gente quiere tener los alimentos más rápidos y más económicos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles