Menú de navegación
Más ocupación turística en el Algarve de Portugal
EXPRESO - 14.03.2014
En el pasado mes de febrero, los alojamientos del Algarve han registrado una tasa de ocupación global promedio del 40,3%, una cifra que resulta superior en 0,8 puntos porcentuales a la registrada en el mismo período del pasado 2013
En el pasado mes de febrero, los alojamientos del Algarve han registrado una tasa de ocupación global promedio del 40,3%, una cifra que resulta superior en 0,8 puntos porcentuales a la registrada en el mismo período del pasado 2013.
Por lo que se refiere a las nacionalidades de los turistas que se alojaron las principales subidas se encontraban en el mercado británico (1,2%) y los Países Bajos (0,7%), con el mayor descenso producido en el mercado interno (- 0,9%).
Portimão y Praia da Rocha, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales, y las zonas de Carvoeiro y Playa de Armaçao de Pera, destacan por incremento de 1,7 puntos porcentuales, resultando los mayores aumentos.
Las zonas de Vilamoura, Quarteira y Quinta do Lago han concentrado las mayores caídas, con -0,6%.
Hoteles y hoteles apartamentos de tres estrellas, con el 1,8%, y apartamentos turísticos de cinco y cuatro estrellas, 1,7%, fueron los que tienen los mayores incrementos en las ocupaciones.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España