Menú de navegación
Los hoteles incrementan un 7% los precios en Iberoamérica
EXPRESO - 18.09.2013
El precio de una noche de hotel en Latinoamérica se ha incrementado en un 7% en los seis primeros meses del año, tal y como se indica en el Hotel Price Index -HPI- elaborado por Hotels
El precio de una noche de hotel en Latinoamérica se ha incrementado en un 7% en los seis primeros meses del año, tal y como se indica en el Hotel Price Index -HPI- elaborado por Hotels.com.
El incremento en el mercado latinoamericano fue superior a la media de precios en todo el mundo, que creció un 2% en el semestre. El aumento mantuvo la tendencia de crecimiento moderado en las tarifas desde el inicio de 2010, y se acercó a niveles de 2006, antes del inicio de la crisis.
Por lo que se refiere al resto de los mercados, el fortalecimiento de la economía estadounidense ayudó a Norteamérica y el Caribe a superar la media global con subidas del 3% y el 5% respectivamente.
En el Pacífico la caída en el número de viajeros de negocios en Australia Occidental debido al desplome de la industria de minerales provocó un débil crecimiento del 1% en los precios hoteleros.
Este crecimiento es el que experimentó la Eurozona y Oriente Medio.
David Roche, presidente de Hoteles.com, ha querido destacar que ‘el hecho de que la Eurozona registrara un crecimiento durante los dos primeros trimestres de 2013 es la evidencia de que la crisis económica se está aliviando, aunque todavía no ha terminado por completo’.
De este modo, Asia ha sido la única región del mundo que observó una caída en precios del 2% durante la primera mitad del año debido a la depreciación del valor del Yen y la Rupia, junto a la caída en el número de visitantes extranjeros a China contribuyó a este resultado. No obstante, los viajes desde China no se han visto afectados todavía por la recesión en la economía del país.
‘China se ha convertido oficialmente el mayor mercado emisor turístico con una estimación de 83 millones de viajes al extranjero realizados por viajeros chinos, según el informe de la China Tourism Academy’, informó el propio Roche.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre