Menú de navegación
La inversión en redes sociales refuerza los ingresos de los hoteles
EXPRESO - 27.08.2013
La influencia de las redes sociales en el proceso de búsqueda de hoteles, por parte del consumidor, puede ser considerada como una tendencia clara
La influencia de las redes sociales en el proceso de búsqueda de hoteles, por parte del consumidor, puede ser considerada como una tendencia clara. Esta influencia puede, a su vez, afectar a la capacidad de un hotel para establecer sus tarifas, para lograr ocupación y, así, poder incrementar sus ingresos.
Esto es, al menos, lo que demuestra un estudio elaborado por la Universidad de Cornell en el que se cruzan datos de Travelocity, comScore, TripAdvisor, ReviewPro y STR.
En el informe se determina que se ha incrementado el número de personas que acceden a la web de TripAdvisor para obtener ayuda a la hora de buscar un hotel.
Aquellos que ya utilizan el citado sitio, vuelven a visitarlo cada vez con más frecuencia y todos los usuarios consultan, cada vez más, las opiniones antes de elegir un hotel.
En el estudio, los datos demuestran que las opiniones son uno de los últimos recursos que consultan los huéspedes antes de seleccionar un hotel, ya que la frecuencia de visitas a TripAdvisor aumenta significativamente en los cinco días anteriores a la reserva. De este modo, más de una cuarta parte del total de las visitas efectuadas a TripAdvisor tiene lugar durante este periodo de tiempo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
Javier Guembe (no verificado)
27.08.2013 - 09:33
Hola,
el titular refleja una cosa distinta al texto. El texto implica que el hotel que se esfuerza por mejorar su valoración en portales como TripAdvisor (que no es exactamente una red social) consigue mejores ingresos.
El titular parece decir que Twitter y Facebook, y otras herramientas que sí sirven como red social aportan mayor negocio a los hoteles, en esto dependerá de su uso de Twitter y Facebook, optimización de recursos y cada vez más de acciones creativas y originales puesto que el factor "novedad" hace tiempo que ya no aporta nada.