Menú de navegación
Sleepbox, llega la moda de los micro-hoteles
EXPRESO - 16.10.2011
Moscú, Múnich y París han sido los primeros aeropuertos en instalar los Sleepboxes y hasta ahora la respuesta ha sido muy positiva por parte de los viajeros.
Se espera que otros aeropuertos, e incluso estaciones de tren u otros lugares públicos hagan lo mismo en poco tiempo.
Mediante un espacio de cerca de 4 metros cuadrados, la oficina Arch Group, con sede en Rusia, presentó su proyecto SleepBox, con el objetivo de dar solución a las largas esperas de los viajeros en los aeropuertos durante una escala.
El espacio interior se ilumina a través de luces LED y puede recibir hasta tres personas que necesiten descansar antes de continuar su viaje. Dispone de varios compartimientos y estantes para equipajes y una bandeja para poder trabajar con el ordenador personal.
El mayor atractivo de esta idea redica en su simplicidad, así como en su precio, ya que se puede alquilar a partir de 30 minutos. Además está bien ventilado y tiene persianas eléctricas que entregan privacidad y la oscuridad necesaria para dormir.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México