Menú de navegación
Hoteleros portugueses piden la privatización de Albergues Juveniles
EXPRESO - 25.08.2011

Según ha hecho público, a través de un comunicado, APHORT explica que las privatizaciones deben ser concedidas a empresarios locales, ‘de manera que cree un estímulo efectivo al desarrollo local de las diferentes regiones’.
La actual actividad de Movijovem, el organismo gestor de los Albergues Juveniles, está considerada por la asociación hotelera como una ‘competencia desleal de cara a los restantes establecimientos del sector’.
Las Pousadas de Juventude, a juicio de APHORT, han de operar en un mercado abierto, prestando sus servicios a cualquier tipo de cliente, sin restricciones’, más allá de que se ‘benefician de un régimen especial y más vantajoso, no estando sujetas al cumplimiento de la legislación sobre concesión de licencias, instalación, funcionamiento y clasificación, aplicable a los negocios turísticos’.
El periódico portugués Diario de Noticias ya ha informado de que tras la anunciada extinción de Movijovem – la entidad que gestiona la red de Albergues Juveniles-, una de las soluciones del Gobierno podría ser entregar la gestión de la red de albergues a los ayuntamientos.
El gobierno luso ha decido integrar el trabajo que venían desarrollando los organismos autónomos de Juventud y de Deportes en uno solo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza