Menú de navegación
Inauguran en Montevideo el primer hotel de vinos uruguayos
EXPRESO - 25.06.2011

Autoridades nacionales, departamentales, así como instituciones vinculadas al turismo, la hotelería, la enología, clientes, proveedores y amigos, acompañaron a la familia Rener, constructora del establecimiento, a la directora, Patricia Herszlikowicz y a la gerente general, Mónica Rossi, en un evento que llamó la atención por el acertado maridaje de los vinos y los bocados que los acompañaron.
Destacó la presencia del Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, y del director de Turismo de Montevideo, Claudio Quintana, quien representó a la Intendenta de Montevideo.
Asimismo estuvieron presentes la subsecretaria del Ministerio de Turismo, Liliám Kechichián, el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff y los directores de Turismo de Canelones, Orlando Scasso y de Colonia, Mariela Zubizarreta.
My Suites Montevideo es el primer hotel de vinos del Uruguay, transformó radicalmente el concepto clásico de hotelería en Montevideo.
Diseño, sofisticación y vanguardia, se conjugan en este cuatro estrellas, ubicado en el corazón de Pocitos, en Juan Benito Blanco casi 21 de Septiembre.
Las 40 suites son amplias y están equipadas con el máximo confort y la última tecnología. Cada piso está dedicado a una bodega exportadora; en el minibar de las habitaciones se encuentran sus vinos, así como información del establecimiento y una invitación a visitarlo. La luminosa sala de desayuno, que luego se transforma en Wine Bar, tiene techo vidriado y salida a un jardín interior.
El hotel cuenta con una sala de reuniones, denominada ‘Sala Tannat’, y una Wine Boutique climatizada.
En My Suites Wine Bar, hay una instancia, al atardecer, para que los huéspedes, guiados por la Sommelier, conozcan las bondades de los vinos de las prestigiosas bodegas representadas en el hotel. Ellas son: Ariano, Bodega Marichal, Bodegas Castillo Viejo, Establecimientos Vitivinícolas Irurtia, Giménez Méndez, Grupo Traversa, Juan Toscanini e Hijos S.A., Los Cerros de San Juan, Vinos Finos H. Stagnari y Viña Varela Zarranz. La piscina, el solarium, el sauna y el gimnasio se ubican en el piso 11.
El hotel cuenta con garaje e Internet wi-fi en todas las instalaciones.
Estudio Rener es la empresa constructora y promotora. El Arquitecto Proyectista es Natalio Tuzman, y las responsables de la obras de arte que adornan las suites y las áreas públicas son las arquitectas María Noel Metediera y Verónica Czesler.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero