Menú de navegación
La cadena hotelera RIU optimiza su proceso presupuestario
EXPRESO - 12.05.2011

Con el proyecto de modernización llevado a cabo, RIU espera ahorrar un tiempo significativo en la gestión tanto del proceso presupuestario como de los numerosos cambios que se producen durante su ejecución. También prevé ganar en calidad de la información, al reducir a cero la manipulación de los datos. El servicio a los clientes, por su parte, se beneficiará de una previsión más exacta de los recursos necesarios para cada servicio.
Gestionada hoy por la tercera generación de propietarios, la cadena RIU se fundó en Mallorca en 1953. Actualmente, cuenta con más de 100 hoteles en 19 países y 23.400 empleados que reciben cada año a más de 3 millones de clientes. Es la 27ª mayor cadena del mundo, una de las principales del Caribe y la cuarta en España por número de habitaciones.
La tecnología de IBM Cognos resuelve los problemas de gestión a los que se enfrentaba la cadena hotelera dada su compleja y amplia estructura distribuida. La creación y mantenimiento de la información le suponía unos altos costes, además de dedicar más tiempo a la preparación de los datos que al análisis. Los datos y conceptos de negocio dispersos dificultaban la estandarización y distribución del reporting corporativo, mientras que el análisis de las causas que provocan las desviaciones resultaba complejo y poco ágil.
Con un coste estimado de 150.000 euros y un plazo de cuatro meses, el proyecto estará liderado por Lantares como partner de implantación.
Juan Pinya, director de organización de RIUSA II, SA, ha manifestado que ‘hemos confiado en Lantares por su experiencia demostrada en la implementación de soluciones presupuestarias en entornos hoteleros, clave para garantizar el ajuste a nuestras necesidades’.
Por su parte, Óscar Hernández, director general de Lantares, manifestó que ‘las nuevas capacidades de consolidación y planificación permitirán a RIU controlar mejor todo el proceso presupuestario y trabajar con la tranquilidad de manejar datos de alta calidad. Todo ello para poder seguir creciendo y ofreciendo a sus clientes de todo el mundo los servicios hoteleros que demanden en cada momento’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles