Menú de navegación
Crece un 20% el mercado internacional de Pousadas de Portugal
EXPRESO - 16.03.2011
Pousadas de Portugal ha registrado en 2010 una facturación de 33,3 millones de euros, lo que significa un incremento del 5% con respecto a 2009
Pousadas de Portugal ha registrado en 2010 una facturación de 33,3 millones de euros, lo que significa un incremento del 5% con respecto a 2009. Los resultados de explotación son del orden de 4 millones, pero los beneficios netos se encuentran aún en números rojos.
Castelão Costa, director del Grupo Pestana y presidente de Pousadas de Portugal, anunció que la importancia de la operación de 2010 se destina al mercado internacional, que creció un 20% en los ingresos de las salas, así como el papel desempeñado por la Pousada ubicada en la ciudad de Oporto, la Pousada Palacio do Freixo, que era su primer año completo de funcionamiento.
Aunque todavía representan ‘una parte más del 50% de ocupación en el Posadas y casi el 50% de la facturación’, el mercado portugués cayó un 7% el año pasado. La tasa de ocupación de la red se situó en el 47%, con un precio medio de 85 euros por habitación. Para 2011, la apuesta es ‘captar nuevos clientes, nuevos mercados y crecer un 7% en la facturación’, aseguró Castelão Costa.
Los principales mercados internacionales de Pousadas han sido, en 2010, España, Alemania, Reino Unido, Holanda, los Estados Unidos, Francia y Portugal.
Iniciativas en marcha
Pousadas de Portugal tendrá estructura por primera vez en Londres, con una inversión de 15 millones, que en principio será desembolso de Enatur.
La Pousada ocupará un área de más de 7.300 m2, con 80 habitaciones, salas de reuniones y se está estudiando la integración de un spa.
En la cartera de proyectos de Pousadas de Portugal aparece la Pousada da Covilhã con apertura prevista para mediados de 2012. La estructura de la misma, quedará integrado por 92 habitaciones, piscinas cubiertas y al aire libre, salas de reuniones y una inversión de 20 millones de dólares.
El presidente de Pousadas de Portugal destacó también los proyectos que su cadena posee en Cascais y en la propia capital portuguesa, en Lisboa.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León