Menú de navegación
Hesperia Hermosilla, el ‘hotel más sostenible’ de la Comunidad de Madrid
EXPRESO - 01.06.2010
La Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria madrileña y la CEIM (Confederación Empresarial de Madrid) han premiado el modelo de sostenibilidad de Hesperia Hermosilla, un hotel de tres estrellas en pleno barrio de Salamanca que, en los últimos meses, ha implementado numerosas medidas de eco-responsabilidad.
En línea con la política estratégica de la cadena, NH Hoteles y Hesperia marcan como objetivo prioritario la preocupación por el impacto ecológico de su actividad y, en consecuencia, priman el eco-diseño y una actitud responsable de empleados, proveedores y huéspedes.
En concreto, el hotel Hesperia Hermosilla se planteó una serie de prioridades a la hora de definir su proyecto medioambiental: reducir los consumos energéticos e hídricos, poner en marcha medidas de eficiencia energética, desarrollar un modelo más eficiente de gestión de residuos, formar a su plantilla y generar un código de buenas prácticas medioambientalmente saludables.
En consonancia con esa preocupación, y por lo que se refiere a los ahorros hídricos, Hesperia Hermosilla ha instalado perlizadores en todos los grifos de sus estancias y aseos de zonas públicas, cisternas de doble carga y hasta 70 reductores de caudal en las duchas del establecimiento.
Con estas acciones, los consumos de agua de Hesperia Hermosilla por pernoctación son un 31% inferiores a la media de hoteles de su categoría y el consumo hídrico por superficie construida, un 19% más reducido que el del resto de hoteles madrileños de tres estrellas.
Asimismo, en lo que se relaciona con la eficiencia energética, el hotel desarrolló un completo programa de acciones, desde la utilización de calderas de condensación de alta eficiencia –alimentadas con gas natural en lugar de gasoil-, el cambio de motores de ascensores por modelos de última generación, la utilización de bombas de agua y la implementación de sistemas de gestión de temperatura (tanto en aclimatación como en la producción de agua caliente).
Además, en el capítulo de iluminación, el hotel ha sustituido todas las bombillas de filamentos incandescentes de sus cabeceros por otras de bajo consumo, instaló sistemas de iluminación asociados a presencia y lleva meses utilizando LEDS en su rotulación exterior e iluminación de fachada. La reducción de horarios de iluminado exterior supuso, asimismo, importantes ahorros.
Con estas acciones, el hotel ha computado que su ahorro energético supone un 27 % y que ahora mismo el establecimiento consume un 20% menos de energía que la media de hoteles de su categoría.
En cuanto a la gestión de residuos, Hesperia Hermosilla –que ya recicla el 100% de los residuos generados en cafetería y diseña un modelo de alta eficiencia para el control de residuos en planta- se preocupó por acciones tan diversas como la instalación de dosificadores en los cuartos de baño de las estancias (lo que supone dejar de producir hasta 20kg de plástico y aluminios).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues