Menú de navegación
Zapatero inaugura en Madrid el parador de Alcalá de Henares
EXPRESO - 27.07.2009
El antiguo edifico del Convento de Santo Tomás, en Alcalá de Henares (Madrid) ha sido reconvertido en un parador que ya ha sido inaugurado por el presidente del Gobierno de ESpaña, José Luis Rodríguez Zapatero
El antiguo edifico del Convento de Santo Tomás, en Alcalá de Henares (Madrid) ha sido reconvertido en un parador que ya ha sido inaugurado por el presidente del Gobierno de ESpaña, José Luis Rodríguez Zapatero.
Al acto de presentación también acudieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el Ministro de Cultura y Turismo, Miguel Sebastián; el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González y el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez.
El parador ocupa una superficie de 21.000 metros cuadrados y cuenta con 128 habitaciones, de las que cuatro están adaptadas para personas con discapacidad física.
Otra de las características más importantes con las que cuenta el complejo es su capacidad para la organización de eventos. Cuenta con más de 1.000 metros cuadrados de espacios multifuncionales, entre los que destaca el Paraninfo, de 500 metros cuadrados.
En las instalaciones del Parador de Alcalá de Henares el visitante también encontrará una piscina, un gran área de jardines, 124 plazas de aparcamiento subterráneo y plazas para autobuses y dos restaurantes, con especial mención a la Hostería del Estudiante, abierto desde 1930.
El complejo sigue la dinámica de los otros paradores que se están abriendo en España, ya que ha seguido una política medioambiental de ahorro de energía y eficiencia en el consumo.
La obra fue presentada en el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York y captó la atención del público sobre todo gracias a su ‘Jardín Tallado’. Los arquitectos excavaron el suelo del antiguo patio para habilitar jardines al lado de las habitaciones y que entre la luz natural.
Según el presidente de Paradores de Turismo, el de Alcalá de Henares ‘conserva la pot6encia y monumentalidad, la historia y el arte del edificio en el que se ubica. Pero también es un parador moderno y dotado con las últimas tecnologías y avances en comodidad’.

Tras dos años y medio de obras y una inversión de nueve millones y medio de euros el Parador de Argómaniz -Álava, España-, ha reabierto sus puertas.
A la reinauguración del complejo acudió el Lehendakari -presidente de la Comunidad Autónoma del País Vasco-, Patxi López; el Ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián; el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez; y representantes de las entidades locales.
Martínez destacó la importancia de este parador por su ‘privilegiada ubicación’ y por ser el segundo parador que existe en la comunidad.
Con la remodelación el parador ha mantenido las 53 habitaciones que tenía, pero se ha mejorado su distribución y dimensiones –con una suite más. También se han mejorado las zonas comunes para ofrecer un mejor servicio para celebración de eventos.
Expredo. Redacción. P.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa