Menú de navegación
El Bierzo contará con un Parador de cuatro estrellas
EXPRESO - 05.07.2009
El parador de Villanfranca del Bierzo –León, España-, renovará de forma integral sus instalaciones para convertirse en un parador de cuatro estrellas
El parador de Villanfranca del Bierzo –León, España-, renovará de forma integral sus instalaciones para convertirse en un parador de cuatro estrellas. La obra del centro, que durará 10 meses y para la que se invertirán seis millones de euros, pretende que el parador se convierta en un alojamiento más moderno, cómodo, accesible y ecológico.
El edificio sufrirá una reforma integral de sus instalaciones, tanto por dentro como por fuera, aunque los arquitectos, José Ignacio y Eduardo Pardinas mantendrán las características históricas del lugar.
El parador de Villafranca del Bierzo pasará de tener 39 habitaciones a 51 –entre las que se encuentran cuatros suites-, tendrá capacidad para organizar eventos para 200 personas, contará con un salón polivalente de 275 metros cuadrados y modernizará sus salas.
Otra de las innovaciones más atractivas es la construcción de una piscina climatizada con cubierta móvil para que se pueda utilizar durante todo el año. También se ampliará el espacio recreativo situado en la zona trasera del edificio.
En cuanto a las facilidades, el aparcamiento también verá incrementado su número de plazas, con una capacidad para 42 vehículos.
El presidente de Paradores de Tusimo, Miguel Martínez, quiso destacar el aspecto ecológico y la accesibilidad del nuevo edificio.
'Las obras van a permitir la creación de plazas de aparcamiento para minusválidos, la eliminación de barreras arquitectónicas y la adaptación de accesos y habitaciones para que puedan disfrutar del parador personas con movilidad reducida', explicó Martínez.
Tras la remodelación el parador de Villafranca del Bierzo se convertía en un Edificio Verde porque los materiales empleados para su construcción, según Miguel Martínez, se basan en el ahorro y la eficiencia energética.
La mejoras también incluyen un Plan de Gestión de Residuos que 'optimiza la generación y recuperación de los mismos', detalló el presidente de Paradores de Turismo.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana