Menú de navegación
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
EXPRESO - 10.04.2025
La industria hotelera del Algarve registró una tasa media de ocupación por habitación del 51,9% en marzo, es decir, una caída de 1,8 puntos porcentuales en comparación con ese mes de 2024.
Los datos provisionales han sido publicados por AHETA, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Algarve, subrayando que en marzo se registró una caída global del 3,4% en comparación con el año pasado, aunque el valor medio está un 0,4% por encima de la ocupación observada en 2019, antes de la pandemia.
Los mercados que registraron un mayor crecimiento anual fueron Canadá, que sube 1 punto porcentual; Países Bajos, +0,5 p.p; y Alemania, +0,4.
Cabe destacar que el mercado británico cayó 1,6 puntos y el doméstico lo hizo en 1,4 puntos, siempre en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Desde AHETA destacaron que la estancia media en alojamientos del Algarve fue de 4,3 noches, lo que significa 0,4 puntos porcentuales más que en el mismo mes del pasado 2024.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid