Menú de navegación
Meliá Trinidad Península, Premio Nacional de Eficiencia Energética
EXPRESO - 09.03.2025
El Meliá Trinidad Península, todo incluido que opera con categoría cinco estrellas en las inmediaciones de la Ciudad Museo del Caribe, fue galardonado en Cuba con el Premio Nacional de la Eficiencia Energética en el sector de los servicios y el turismo.
El reconocimiento -otorgado por la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), entidad adscrita al Ministerio de Energía y Minas- destaca los resultados alcanzados en la implementación de soluciones para el uso eficiente de la energía, la integración de fuentes renovables y el compromiso con la protección del medio ambiente.
La ceremonia de premiación estuvo presidida por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el Ministro de Energía y Minas Vicente de la O Levy. “
‘Este premio nos llena de orgullo y nos compromete a continuar trabajando bajo el enfoque de utilizar los avances de la ciencia y la técnica para lograr la gestión racional de la energía’, destacó Juan Pereira, Director General de Meliá Trinidad Península.
Situado en primera línea de la playa María Aguilar, península de Ancón, Meliá Trinidad Península aprovecha la generación de electricidad que aportan unas 1700 celdas fotovoltaicas para llevar al mínimo el consumo de combustibles fósiles.
Igualmente, el uso de baterías permite almacenar parte de esta energía para su uso en condiciones climáticas desfavorables o durante la noche.
Además, los sistemas tecnológicos (climatización, agua caliente, etc) se han diseñado para optimizar el uso de electricidad, de acuerdo a las condiciones reales en cada momento. Como ejemplo, en todas las habitaciones está prevista la total desconexión de los servicios cada vez que el huésped sale a disfutar de otras propuestas del hotel.
Esta y otras características apoyan el expediente presentado para una futura clasificación de Meliá Trinidad Península como el primer alojamiento inteligente de Cuba.
El Premio Nacional de la Eficiencia Energética 2025 no solo reconoce los logros alcanzados por la instalación; también inspira a seguir en la búsqueda de líneas de trabajo innovadoras que contribuyan a un futuro más sostenible para el turismo en Cuba y el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España