Menú de navegación
Travelodge adquiere nuevo hotel en España, parte de un acuerdo con Louvre Hotels
EXPRESO - 03.01.2025
Travelodge, la primera cadena de hoteles económicos del Reino Unido, que opera más de 600 hoteles en el Reino Unido, Irlanda y España, continúa con su expansión en España.
Así, se ha anunciado la incorporación de un hotel en Barcelona: el sexto y último hotel adquirido como parte del acuerdo previamente anunciado con Louvre Hotels Group, a principios de este año.
El Travelodge Barcelona Cornella Fira es un hotel de 138 habitaciones que Travelodge operará bajo un contrato de arrendamiento a largo plazo. Los otros cinco hoteles incluidos en este acuerdo, ubicados en Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga y Murcia, fueron adquiridos como propiedad de forma efectiva en abril.
Esta adquisición refuerza el sólido desempeño de Travelodge en el mercado español, aumentando su presencia en España a 12 hoteles. Jo Boydell, CEO de Travelodge, declara que ‘España es un mercado importante para nosotros, hemos estado avanzando con emocionantes planes de crecimiento, duplicando nuestra presencia allí este año con esta adquisición, y también firmando tres acuerdos más para la construcción de nuevos hoteles. Nos complace anunciar la apertura del Travelodge Barcelona Cornella Fira, que será nuestro cuarto hotel en Barcelona, y esperamos dar la bienvenida a los nuevos compañeros de trabajo al equipo de Travelodge’.
‘Tenemos planes ambiciosos para seguir expandiendo nuestra red de hoteles en los próximos años, ofreciendo opciones de gran valor tanto para viajeros de ocio como de negocios, en toda España’.
En octubre de 2024, Travelodge anunció que había cerrado acuerdos para tres nuevos hoteles en España, ubicados en San Sebastián, Cádiz y Alicante. Los tres serán nuevas construcciones, cuyas obras comenzarán en 2025. La apertura de estos tres hoteles ampliará la cartera de Travelodge en España a 15 hoteles.
Travelodge cuenta con casi cuatro décadas de experiencia en la gestión de hoteles económicos, gracias a su destacada presencia en el Reino Unido.
Para aprovechar la oportunidad de crecimiento en España, el grupo ha identificado algunos mercados clave iniciales para que su equipo de desarrollo busque oportunidades en áreas que actualmente tienen una escasez de alojamiento económico de buena calidad.
Los mercados objetivo incluyen: Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Bilbao, Málaga, Palma de Mallorca, San Sebastián, Sevilla, Benidorm, Córdoba, Gerona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Compostela, Santander, Tarragona, Valladolid y Zaragoza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo