Menú de navegación
Cushman & Wakefield cierra la venta del Room Mate Alba, Madrid
EXPRESO - 09.08.2024
Un inversor privado adquiere el Hotel Room Mate Alba por 32,5 millones de euros, que seguirá siendo explotado por la cadena Room Mate Hotels.
Cushman & Wakefield, líder en servicios de asesoramiento y gestión de inversiones en real estate, ha asesorado a un family office en la adquisición del Hotel Room Mate Alba, un establecimiento hotelero de cuatro estrellas situado en un edificio noble del histórico Barrio de las Letras de Madrid, en la turística calle Huertas.
Con 80 habitaciones dobles, bar-desayunador, sala de reuniones y gimnasio, el establecimiento fue inaugurado en 2019 tras su conversión a hotel, con diseño del interiorista y anticuario Lorenzo Castillo.
Para Víctor López-Peña, responsable de Capital Markets – Hospitality en Cushman & Wakefield España, ‘es una operación que demuestra que la combinación Hotel-Madrid es valor refugio para el inversor, sea nacional, internacional, o provenga de otros asset classes. Atraemos mucho capital en todos los destinos, siendo la solidez del sector garantía y marca España’.
Según datos publicados por Cushman & Wakefield, España acumula en el primer semestre de 2024 un volumen de inversión en hoteles de 1.550 millones de euros, previendo que el segundo semestre sea igual de dinámico y se pueda cerrar el año superando la cifra de 4.200 millones alcanzada el ejercicio anterior.
Tras el acuerdo alcanzado, Room Mate, ahora propiedad del fondo Angelo Gordon, seguirá siendo la operadora del hotel, gestionando en la actualidad cinco establecimientos en la capital.
‘Room Mate demuestra que sigue siendo una cadena de referencia que seduce, genera confianza y crece’, apunta López-Peña.
La división de Hospitality de Cushman & Wakefield en España, que ha acompañado al comprador desde la búsqueda de producto hasta el cierre, fue creada en 2019 y está liderada por los socios y codirectores de la firma Albert Grau y Bruno Hallé.
‘Los grandes fondos aprovechan el protagonismo del activo hotelero para rotar, con mucho vendedor institucional y cadenas y family offices en posición compradora’, señalan desde Cushman & Wakefield Hospitality.
‘Madrid y Barcelona están en el punto de mira de todos los inversores y cadenas, liderando el ranking de ciudades europeas más demandadas por el inversor, superando a Paris, Londres o Roma’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France