Menú de navegación
Grupo Hotusa bate un nuevo récord histórico
EXPRESO - 29.07.2024
Los datos globales del periodo enero-junio reflejan un incremento del 10% en ingresos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, alcanzando los 703 millones de euros.
Grupo Hotusa acaba de completar el mejor primer semestre de sus 47 años de historia, con un Ebitda en el periodo enero-junio que se eleva hasta los 102 millones de euros, superando en un 34% su mejor registro hasta la fecha que correspondía al primer semestre del 2023, en el que, con un crecimiento del 66% respecto a 2022 alcanzó los 76 millones de euros.
A este respecto, destacar que la compañía mejora sus resultados en todas sus áreas de negocio.
La facturación del Grupo durante este primer semestre se eleva a 703M, un 10% más que en el mismo periodo del ejercicio 2023 en el que la compañía ingresó un total de 637 millones de euros (un 37% más que en 2022).
Las claves del éxito: sector en crecimiento y una buena gestión interna
La consecución de estos excelentes resultados se sustenta en:
1) Una consolidada y sostenida política de expansión que ha permitido incrementar la cartera de hoteles tanto en el área hotelera, Eurostars Hotel Company, como en la red de asociados de Keytel, que se afianza como la principal alianza de hoteles independientes del mundo
2) La favorable evolución de la demanda a lo largo del año, que ha redundado en una buena evolución de todos los segmentos y mercados, consolidando así el papel de Restel como central de reservas líder en el sector
3) Una buena gestión basada, principalmente, en un exhaustivo control de costes, que ha permitido mejorar significativamente los márgenes.
En este sentido, Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, afirma que ‘estamos profundamente orgullosos del trabajo realizado. La buena marcha del sector sumada a una eficiente gestión nos ha llevado a cosechar unos excelentes resultados durante este primer semestre’.
‘Además -añade- atendiendo a la tendencia actual, encaramos la segunda mitad de 2024 con un optimismo prudente. Tenemos muy claro que nuestro modelo de crecimiento debe seguir basándose en la apuesta por la digitalización y el desarrollo tecnológico, la atracción y formación de talento, la mejora continua de nuestros productos y el reto de mantener un crecimiento sostenido en el que la expansión internacional tenga un papel cada vez más relevante’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales