Menú de navegación
Valladolid en la red gastronómica española
EXPRESO - 13.02.2009
Para poder vender sus iniciativas gastronómicas al resto de España y del mundo, la ciudad española de Valladolid se ha asociado a otras, como San Sebastián, Gijón, Santiago de Compostela, Lérida, Cambrils y Lanzarote con el objeto de promocionar sus vinos y su gastronomía como producto turístico de excelencia.
La red gastronómica española, como ya avanzó ‘Expreso', pretende crear una ruta turística para que cada ciudad muestre sus principales peculiaridades. Así, para empezar, arrancaría con la visita a un mercado, a una lonja o a una huerta. Se conocen, de primera mano, los productos de la zona, para después saborear sus mejores tapas y platos en bares y restaurantes, recorrer una bodega y participar en una cata, y descansar en uno de sus hoteles.
Mercedes Cantalapiedra, concejala responsable de la materia turística en Valladolid, estima como positiva la noticia de que la Secretaría de Estado de Turismo haya elegido la propuesta presentada por siete ciudades españolas que han avanzado mucho en la gastronomía en los últimos años para convertirlas en destinos por excelencia dentro del turismo nacional'.
Valladolid busca un producto turístico de calidad basado en la cultura del vino y de la gastronomía, ofreciendo experiencias enogastronómicas.
La Red persigue que cada ciudad venda sus peculiaridades a través de una ruta en la que adquirirán una especial importancia los talleres gastronómicos para que los viajeros aprendan a tratar los productos.
La concejala vallisoletana ha señalado que ha sido primordial para ser aceptados en este club la experiencia en la organización de distintos eventos relacionados con la gastronomía, como el Certamen provincial de pinchos, la Feria de Día, el concurso nacional o la participación en Madrid Fusión.
Ha sido fundamental la reciente constitución de la Sociedad Mixta de Turismo para gestionar de manera eficaz los recursos. Valladolid ha decidido apoyar la Asociación Española de Turismo Gastronómico, que se encargará de la creación y posterior desarrollo de un Club de Producto de Turismo Gastronómico.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido