Menú de navegación
Feria del Vino y Denominación de Origen en Torremolinos
EXPRESO - 09.10.2007
La localidad malagueña de Torremolinos y el conjunto de la Costa del Sol reciben, del 3 al 6 de noviembre, a bodegas, consejos reguladores y distribuidores comerciales de prácticamente todas las regiones productoras de vinos del territorio nacional y es que el Palacio de Congresos y Exposiciones de esta ciudad será escenario de la VIII Feria del Vino y de la Denominación de Origen.
La Feria, certamen consolidado en el calendario ferial, vuelve a contar en su programa con prestigiosos profesionales en el programa académico paralelo a la exposición.
El salón malagueño contará esta edición, y entre las novedades, con la presencia de los vinos de la Asociación Vitivinícola de Uclés. Esta unión de ocho bodegas castellano-manchegas -Toledo y Cuenca-, impulsoras de una nueva Denominación de Origen en esa región productora, harán su puesta de largo ante el potente mercado costasoleño y andaluz en la Feria del Vino y de la D.O. de Torremolinos.
Los consejos reguladores de la Denominación de Origen Málaga-Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, y de Valdeorras (zona sur-occidental de la provincia de Orense) han confirmado su presencia directa en la muestra que reunirá por espacio de cuatro días en el Palacio de Congresos y Exposiciones de esta localidad los vinos de más de 120 bodegas de 30 regiones productoras españolas, y de países de Europa, América del Sur y Oceanía.
La Denominación de Origen Calificada Rioja, y las de Penedés, Somontano, Ribera del Duero, Rías Baixas, Toro, Navarra, Priorat, Jerez, Campo de Borja, Bierzo, o los vinos de Tierras de Castilla, junto con las antes citadas, son parte de las D.O. y regiones productoras españolas representadas en la octava edición de esta feria vitivinícola.
La representación internacional viene de la mano de regiones como Borgoña, Oporto, Alsacia, Argentina, Australia, Italia, Sudáfrica, Bulgaria, Chile o Alemania.
La Feria del Vino y de la Denominación de Origen cuenta con el respaldo de la Asociación de Sumilleres de Andalucía-Costa del Sol, de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumillería (UAES) y la Academia de Sumillería Española (ASUE).
El profesor de enología José Roldán Grande ocupa la dirección técnica del certamen y preside, a su vez, el jurado del concurso de cata a ciega de los ‘Premios Palacio' a los mejores vinos, galardones que se otorgan en diez categorías en el marco de este salón.
De carácter mixto público-profesional, la cita torremolinense tiene un fuerte componente académico y docente. La exposición comercial se complementa con un programa de actividades que incluyen ponencias, aulas y cursos de cata, concurso de sumillería, y catas verticales.
Por segundo año consecutivo la prestigiada química, enóloga y escritora vinícola María Isabel Mijares, miembro, entre otras instituciones, de la Academia Española de Gastronomía y Chevalier de la Orden del Mérito Agrícola del Gobierno de Francia, dirigirá las catas verticales. En esta edición se realizarán sobre los vinos de Barón de Chirel, el champagne Laurent Terrier y de Vega Sicilia Único (añadas 1965, 1973, 1986, 1994 y 1996).
El certamen tiene en los profesionales de la hostelería y la sumillería costasoleña, además de responsables de compras de pequeñas, medianas y grandes superficies comerciales y del sector de la distribución como principales destinatarios de esta feria.
Las dos primeras jornadas, y coincidiendo con el fin de semana, el programa de actividades se abre a la participación pública con objeto de propiciar la promoción de los vinos en exposición.
Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues