Menú de navegación
Ecuador se promociona como destino multi diverso con la gastronomía
EXPRESO - 20.07.2023
La gastronomía viene siendo uno de los pilares clave en la promoción de destinos turísticos y bien lo sabe Ecuador, siendo esta parte de su patrimonio.
Es por ello por lo que el país ha aumentado su participación en ferias gastronómicas -la última de ellas Nat Geo Food Festival, que tuvo lugar en Londres los pasados 15 y 16 de julio-, donde un gran equipo se implica en mostrar las delicias del país.
María Belén Arcos, asesora y delegada del Ministerio de Turismo en materia de gastronomía, señala: ‘para nosotros supone un gran orgullo poder promover nuestra deliciosa gastronomía en eventos internacionales. Ecuador, el País de los Cuatro Mundos, es cultura, es tradición y es diversidad, y eso pasa también por nuestra cocina. A través de ella mostramos nuestras raíces y nuestras costumbres, la cultura de un pueblo. La gastronomía es cada vez más un aliciente a la hora de viajar y, en este caso, el viajero tiene uno muy asegurado en Ecuador’.
La portavoz destaca el incremento en el número de acciones, otorgando a la cocina ecuatoriana un espacio destacado a través de del desarrollo y realización de diferentes activaciones, como la participación en ferias o la reciente creación de la marca Origen del Cacao, que celebra el descubrimiento del grano de cacao siendo Ecuador el país originario.
Siendo Ecuador un país multi diverso -tienen uno de los índices de diversidad más altos del planeta-, lo mismo ocurre con su gastronomía. Con muchos sabores y aromas, se utilizan diferentes ingredientes como pescados y maricos, frutas exóticas, yuca, arroz, patata, carne de res… ‘la lista es casi infinita y, además, sostenible al utilizar tantos ingredientes frescos y naturales, incluso en sus envolturas.
Así podemos encontrarnos con delicias que van desde la clásica fritada, los alimentos envueltos como los tamales, humas y quimbolitos, ceviches, o recetas propias de la región amazónica con curiosas recetas como la chicha de chontaduro, el casabe o la shinchicara. Sin olvidarnos de los postres propios de cada provincia’, afirma Arcos.
La multi diversidad también en los fogones
La multi diversidad de Ecuador, País de los Cuatro Mundos, hace que la gastronomía sea diversa e identitaria en cada una de las regiones.
‘En la costa, por ejemplo, predomina el arroz con menestra y carne, el seco, la salchicha; los preparados con verde como el bolón, el tigrillo, patacones; y por supuesto, los mariscos, camarón, cangrejo y pescado. En la Sierra, la mayoría de su gastronomía se prepara a base de carne de cerdo, res y pollo y tiene influencia de la cocina española. La gastronomía del Amazonas es la más ancestral en su preparación y práctica, con ingredientes como la yuca, pescados de agua dulce, pollo o chontacuros. Por último, Galápagos, su gastronomía es muy variada, si bien predomina un amplio abanico de recetas cuyos ingredientes principales proceden del mar’.
En cuanto a los platos que el viajero no puede dejar de probar una vez en el destino, no pueden faltar el encebollado, el ceviche, el chaulafán, la guatila, el caldo de bola, la fanesca, el cuy, la fritada, los tamales, las humitas. Sin olvidarse del cacao, los dulces típicos, acompañados de un buen café ecuatoriano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España