Menú de navegación
Yucatán aborda 2022 como el Año de la Gastronomía
EXPRESO - 05.04.2022
Coincidiendo con el cierre de 365 Días en Yucatán, una de las campañas de promoción turística, se ha presentado las actividades y el plan de trabajo por el Año de la Gastronomía Yucateca y el comienzo de la iniciativa”.
La responsable de SEFOTUR, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, ha resaltado los excelentes resultados que tuvo la campaña 365 días en Yucatán, que surgió como una estrategia de reactivación del turismo local y cercanos, derivada de la campaña #QuédateEnYucatán.
Para Fridman, esta campaña incentivó el consumo local de productos turísticos, incrementando la ocupación hotelera y la derrama económica, así como habituar al consumo turístico con una práctica regular de los protocolos de bioseguridad, en la que se consideraron experiencias que abarcan las seis regiones turísticas del Estado y más de diez segmentos turísticos como parte del plan de descentralización del Turismo.
La secretaria ha puntualizado que ‘la muy buena noticia es que no sólo incentivamos el consumo local, sino que permeó al mercado doméstico y después al mercado internacional, donde fue muy bien arropada por mercados externos’.
Michelle Fridman presentó la iniciativa de que 2022 es ‘El Año de la gastronomía yucateca’, pasando de una campaña de 365 días a esta otra, en favor de la promoción y reconocimiento de la oferta gastronómica del Estado.
En este 2022 se le ha da un énfasis especial a la gastronomía, bajo un esfuerzo contundente, organizado y conjunto para promover este segmento – ‘porque creemos que, tal vez, no hay una mejor forma de narrar la identidad y la historia de Yucatán que en sus sabores y su gastronomía –‘.
El plan de trabajo sobre este segmento incluye el refrendo del convenio de colaboración ‘Embajadores gastronómicos de Yucatán’, la vinculación de Municipios y otras dependencias de Gobierno, así como con Organismos Internacionales como la OMT, Laboratorio Turístico Gastronómico, IICA y Aspen Institute.
Este año se apoyará a eventos nuevos y a los ya existentes, como el Restaurant Week, 4 estaciones, Club Sibarita y eventos en restaurantes como catas especiales, aniversarios; el primer Festival del Taco, el Festival de Ceviche, aguachile y mariscos; el Festival de la Miel, el de Semillas y Recados, el del Queso de Bola, el del Coco y las Ferias del helado y congelados, el del Maíz, chile y cacao; el del Tamal y el Pib y muchos más.
Para Fridman, ‘el turismo gastronómico tiene una carga muy fuerte de sostenibilidad, al igual que las acciones que hemos llevado a cabo, es un esfuerzo que busca incluir, diversificar, descentralizar… que busca lo endémico, lo orgánico, lo auténtico, siendo un segmento muy noble, y en Yucatán tenemos una gran diversidad de ingredientes y platillos, tenemos una narrativa gastronómica que pocos destinos en el mundo tienen, desde las técnicas y los ingredientes mayas y las distintas migraciones hasta los pasos de otras culturas en la región’.
Y, como complemento de esta promoción y como una forma de dar continuidad a las campañas de posicionamiento, se va a realizar la transición a 365 sabores en Yucatán, impulsando el hashtag #YucatánEsSabor, como una forma de impulsar el consumo regional, lo de temporada y lo que es orgánico, en la que se destacarán las recetas, los ingredientes y las experiencias gastronómicas que Yucatán ofrece a sus visitantes, teniendo como fecha de comienzo el próximo 18 de junio, que es el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano