Menú de navegación
4 citas gastronómicas para un sabroso marzo en Menorca
EXPRESO - 04.03.2022
Un concurso de cocina, unas jornadas gastronómicas y dos ferias constituyen sobrados y deliciosos motivos para una escapada culinaria a la isla balear.
Menorca sigue haciendo honor a su condición de Región Europea de Gastronomía 2022. Y en su tercer mes de mandato, dará la bienvenida a la primavera con cuatro interesantes eventos.
El 6 de marzo, en Ciutadella, el I Concurso Nacional de Cocina aplicada a la Vaca Vermella Menorquina. Durante dos fines de semana –del 11 al 13 y del 18 al 20 de marzo– la 4ª edición de las Jornadas Gastronómicas Vedella Vermella. El 19 y 20 de marzo, en Alaior, la Fira del Camp. Y el 26 y 27 de marzo, en Ferreries, la III Fira del Pa i Companatge.
Los más de 50 actos previstos para celebrar su mandato como Región Europea de Gastronomía hacen que cada mes se sucedan las tentaciones culinarias para satisfacción de los paladares más exigentes. Y marzo no iba a ser una excepción.
Cada uno de sus cuatro fines de semana hay un motivo que justifique una escapada menorquina en la que, además, poder disfrutar del turismo activo en su privilegiada naturaleza –no en vano es Reserva de Biosfera desde hace casi tres décadas–, de los cielos estrellados de un Destino Starlight, de sus mil y una calas y playas… y de deportes por tierra, mar y aire. Pero volviendo a la mesa, estas son sus 4 tentadoras citas de marzo.
1– I Concurso Nacional de Cocina aplicada a la Vaca Vermella Menorquina
Se celebrará el domingo 6 de marzo en el Mercado Municipal de Ciutadella, a partir de las 10:30 horas, y será abierto al público. Se presentaron 40 candidatos de los que han resultado finalistas estos ocho chefs.
Cuatro son de la península: José Carlos López (Huesca, que regenta el ‘Origen Restaurant’ en Puigcerdà, Gerona), Carlos Adeva (Espacio Gastronómico ‘Suite 22’, Valladolid), Andrés Rengel (cocinero y docente del Mediterráneo Culinary Center, de Valencia) y Christian Mor (Huesca). Y otros cuatro, menorquines: Daniel Mesquida (Ciutadella), Juan Carlos García (chef de ‘The Tapas GastroBar’, en Es Mercadal), José Maria Borrás (cocinero del restaurante Paco Roncero, dos 2 estrellas Michelin) y Paula Florit (del restaurante ‘Ses Culleres’, Maó).
Todos ellos deberán elaborar en una hora y media su particular receta, servida en 7 raciones, con la carne de Vaca Vermella como materia prima destacable o única.
2– 4ª edición de las Jornadas Gastronómicas Vedella Vermella Menorquina
Se celebrarán durante los dos fines de semana siguientes: del 11 al 13 y del 18 al 20 de marzo. Los restaurantes participantes ofrecerán menús cuyo ingrediente esencial es esta rica y sabrosa carne de ternera autóctona.
Por ahora están confirmados una decena de restaurantes de seis municipios. Maó: Restobar Mo y El Grill. Ciutadella: Aquàrium Port Ciutadella y Racó des Palau. Ferreries: Meson Rias Baixas y Loar Ferreries. Es Mercadal: Hotel Jeni & Restaurante y Molí d’es Racó. Sant Lluis: Sa Pedrera des Pujol. Y Es Migjorn: Es Chic.
Entre las delicias que podrán degustarse tendremos platos como: ‘Cachopo Lago Resort’, ‘Paella de chuletón’, ‘Chuletón (1 kg) de Vedella Vermella Menorquina’, ‘Cachopo de Vermella Menorquina, de queso y sobrasada’, ‘Entrecot de Vedella Vermella con salta de queso de Menorca’ o ‘Hamburguesa de Vermella Menorquina en papillot crujiente, con queso de Son Piris y cebolla caramelizada con reducción de Binitord’. Una auténtica vuelta culinaria a la isla.
3– Fira del Camp
El tercer fin de semana de marzo –sábado 19, de 10:00 a 20:00 h y domingo 20, de 10:00 a 14:30 h– Alaior acogerá en su polígono industrial de La Trotxa esta importante cita relacionada con el campo y el producto agrario menorquín.
Este año están previstas 72 paradas donde adquirir embutidos, quesos o las típicas pastas, entre otros productos.
La Fira cuenta con el aliciente añadido del 34º Concurso Morfológico de Ganado Bovino Frisón, una raza vacuna –de gran importancia en la elaboración lácteo-quesera– que ha ido mejorando su calidad llegando a obtener un merecido reconocimiento a nivel europeo. En ella participan unos dos centenares de vacas pertenecientes a casi una cuarentena de fincas ganaderas de esta isla balear.
4– III Fira del Pa i Companatge
Tendrá lugar en Ferreries el último fin de semana de marzo –sábado 26, de 10:00 a 16:00 h; y domingo 27, de 10:00 a 14:00 h– con el pan como gran protagonista… acompañado de esos fiambres con los que se suele comer.
Los visitantes podrán disfrutar de música y baile, talleres de elaboración de pan, catas, juegos… y de un mercado donde adquirir estos productos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano