Menú de navegación
El primer restaurante acuapónico del mundo, en Eindhoven
EXPRESO - 27.07.2021
PhoodKitchen es el primer restaurante-granja acuapónico del mundo. Un lugar donde la comida local se nutre con nuevas tecnologías desarrolladas en Eindhoven, Países Bajos.
Allí sirven alimentos recolectados diariamente en la granja acuapónica que se encuentra en el sótano del local.
La acuapónia es un sistema de producción de alimentos que combina la acuicultura y agricultura hidropónica. Un nuevo concepto en el que no se utiliza tierra como sustrato, sino agua enriquecida con nutrientes provenientes de las secreciones de los peces.
El sistema acuapónico emplea unos tanques en los que crecen y se alimentan los peces, que generan nutrientes que se quedan en el agua.
El agua residual del tanque, una vez filtrada, pasa al cultivo hidropónico de los vegetales, para que puedan aprovechar sus nutrientes, y regresa limpia al tanque de pescado, completando el ciclo.
Las heces que generan los peces se recolectan con el objetivo de darles diferentes usos, como servir de abono de las plantas en la plantación.
Un ciclo lleno de amor y cuidado, de respeto por la naturaleza y el medio ambiente que los fundadores de PhoodKitchen transforman en platos no procesados, en su gran mayoría crudos, con ingredientes cosechados a diarios y provenientes de productores de los alrededores de Eindhoven.
Centrados en la comida como medicina, en PhoodKitchen sirven comida ‘reparadora’, desarrollando una modalidad de restaurante también conocido como restore-rant.
Ubicado en el Ketelhuis, antigua fábrica de Campina, el comensal come lo que ve dado que las mesas tienen vistas al vivero de acuapónicos, y hongos. Un menú basado en mezcla de verduras terrestres y acuapónicas, champiñones y platos de carne local orgánica y caldo (de huesos).
Un restaurante con agricultura urbana que promueve la salud y la producción local con el propósito de crear una sociedad armoniosa y sana que ha abierto sus puertas en el centro de Eindhoven.
Una propuesta que se complementa con actividades y talleres semanales de la práctica del tai chi con el objetivo de apoyar nuestra salud y nuestro futuro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica