Menú de navegación
Ayuntamiento y LANDALUZ impulsan la gastronomía en la oferta turística de Sevilla
EXPRESO - 02.06.2021
Congresos y Turismo de Sevilla y LANDALUZ, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, suscriben un convenio de colaboración que aprovecha la experiencia de la asociación en la promoción de productos agroalimentarios andaluces como de la cocina andaluza.
El refuerzo de la gastronomía es una de las propuestas recogidas en el Plan8 de Impulso al Turismo y en los acuerdos plenarios para encarar la reactivación de la economía turística y su empleo tras la pandemia de la COVID-19.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal Congresos y Turismo de Sevilla, y LANDALUZ, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la presencia de la gastronomía en la promoción del destino Sevilla.
Este refuerzo, que conlleva, además, coordinar y buscar sinergias entre sus respectivas labores promocionales, tendrá su primera acción en Madrid Fusión, el congreso internacional de gastronomía que se celebra entre hoy y el miércoles y que es la cita culinaria más importante de cuantas se desarrollan en España.
El director gerente de Congresos y Turismo de Sevilla, Antonio Jiménez, y el presidente de LANDALUZ, Álvaro Guillén, han protagonizado el acto de rúbrica que ha encabezado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
‘El refuerzo de la gastronomía en la oferta de Sevilla es una propuesta recogida en el Plan8 de Impulso al Turismo con que, labrado a partir de una amplísima participación del sector y la sociedad civil, nos dotamos para encarar la reactivación de la economía turística, su empleo y el posicionamiento nacional e internacional de la ciudad tras la pandemia de la COVID-19, así como en los acuerdos plenarios alcanzados para este mismo objetivo’, ha destacado Muñoz.
‘Ir de la mano de LANDALUZ es una auténtica garantía por la experiencia acumulada de esta asociación empresarial no sólo en la promoción de los productos agroalimentarios andaluces, sino también por su estrategia de vincularlos a la gastronomía y a la reputación de la cocina andaluza’, ha abundado el delegado en el acto de firma, que se ha desarrollado en el Salón del Maestre del Real Alcázar de Sevilla.
Por su parte, Álvaro Guillén ha resaltado que ‘la gastronomía es fundamental para conocer los destinos, porque forman parte esencial de ellos. Esta oferta gastronómica, compuesta por nuestros productos locales y por el buen hacer de nuestros cocineros, hace que quienes nos visitan conozcan mejor nuestras ciudades y todo lo que las rodea’.
Además, ha añadido que ‘este acuerdo es muy importante para poner en valor la colaboración público-privada y son fundamentales para estructurar de la mejor forma posible nuestra oferta en el exterior y hacer más atractivo al destino’.
El convenio recoge expresamente que se arbitrarán por Congresos y Turismo de Sevilla y LANDALUZ los instrumentos necesarios para establecer actuaciones que beneficien la promoción turística y gastronómica de Sevilla y sus alimentos de calidad.
La colaboración se establece ‘en materia de promoción, comercialización y comunicación de la gastronomía, teniendo como principal evento de referencia Madrid Fusión’. Para ello, LANDALUZ, ‘en su condición de entidad referente del sector, pondrá a disposición su infraestructura y oferta gastronómica, así como su calendario de acciones y promociones nacionales e internacionales’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France