Menú de navegación
Llega una nueva edición de ‘Saborea Padrón’
EXPRESO - 12.10.2020
El Ayuntamiento de Padrón, La Coruña, tiene todo a punto para celebrar una nueva edición de ‘Saborea Padrón’, a celebrar del 23 a 25 de octubre y el fin de semana de 30 de octubre al 1 de noviembre.
En esta nueva edición participarán un total de doce establecimientos, que presentan una propuesta gastronómica compuesta por trece tapas. Se trata de elaboraciones con base en los productos más apreciados de nuestra tierra, con las que los hosteleros de Padrón buscan sorprender a sus clientes.
‘Esta es una gran oportunidad para mostrar el gran nivel de la gastronomía padronesa, ya que los locales participantes podrán demostrar su bueno hacer en los fogones. Asimismo, esperamos que esta ruta sea un motivo para atraer visitantes. Estamos seguros de que todos y todas los que vengan a conocernos, querrán volver en el futuro porque en Padrón tenemos mucho que ofrecer’, señaló la concejal de Turismo, Lorena Couso.
Alguna de las propuestas gastronómicas de estos establecimientos son: ‘El secreto del cochino’, secreto ibérico a baja temperatura con pimiento asado y reducción de su yugo con salsa de soja; ‘ Miudiños de otoño, doce de bizcocho elaborado con castañas, nueces y cacao; ‘Oseznos del Samaín’, rosquillas en forma de oso; ‘Algo más que calamares’, montadiño de calamares; lacón con grelos y queso, mini burguer de lacón con grelos y queso; ‘Cocido bien peregrino’, ropa vieja sobre puré de alubias, grelos salteados, teja de patata y aceite de chorizo; ‘ Peregrinator’, lasaña de otoño; ruliño de castaña, filloa rellena de espinacas, lacón y queso de Arzúa con compota de manzana; ‘Traslatio Toast’, tosta con cebolla caramelizada, rulo de cabra, tomate, mermelada y abanico Ibérico; ‘Sabores del Camino’, bacalao frito en la concha de la vieira con patata, crocante y cebolla caramelizada, pimiento en polvo y aroma de perejil; ‘Vieiriña’, hojaldre relleno de #crema con vieira, erizos y algas; ‘Obradoiro’, carrillera de cerdo criado con castañas en su yugo con patatas estofadas; y ‘Atípico’, solomillo de cerdo con salsa de frutos rojos. El coste de las tapas es de 2 euros.
Todas las personas que participen con su voto en la elección de la mejor tapa, entrarán en un sorteo de varios valles para consumir o bien en el establecimiento ganador o en alguno de los otros locales.
Para poder participar, los usuarios tendrán que conseguir, en primer lugar, un ‘pasaporte’, es decir, el documento en el que tendrán que sellar la degustación de por lo menos tres tapas –este puede recogerse en la oficina de Turismo o en cualquiera de los establecimientos participantes-.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica