Menú de navegación
República Dominicana, Oro en las Olimpiadas Culinarias Ika 2020
EXPRESO - 20.02.2020
República Dominicana ha obtenido una medalla de oro en las Olimpiadas Culinarias IKA, la Exposición Internacional de Arte Culinario, celebrada recientemente en la ciudad alemana de Stuttgart.
El equipo liderado por la chef dominicana Ana Lebrón se ha impuesto en la categoría Culinary Art, siendo la primera vez que República Dominicana participa en este prestigioso evento gastronómico que reúne a chefs de 52 países.
La gastronomía dominicana se ha estrenado con un rotundo éxito en estas Olimpiadas Culinarias, donde ha quedado patente su originalidad y autenticidad.
El equipo de Ana Lebrón, integrado también por sus colegas Patricia de Marchena y Laura Rizek, había preparado su participación con Jorge Castañeda, de la American Culinary Federation.
Luis Ros, presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía, ADG, ha recibido con enorme satisfacción este éxito.
‘El equipo dominicano, patrocinado por el Ministerio de Turismo y la Academia Dominicana de Gastronomía, se ha alzado con la medalla de oro en las competencias culinarias mundiales IKA 2020 realizadas en Alemania. Un gran orgullo para el país por la exitosa difusión de nuestra cultura gastronómica. ¡Enhorabuena a nuestras cocineras campeonas Ana Lebrón, Patricia de Marchena y Laura Rizek!’, ha declarado el representante de la ADG.
La chef dominicana y su equipo presentaron ante un jurado internacional cuatro tipos de aperitivos o finger food y elaboraron un menú para una cena de alta cocina compuesto -como estipulaban las normas de la organización- por un caldo, una ensalada, una pieza de pescado o carne blanca, una carne roja y un postre.
Apoyándose en los ingredientes y sabores típicos dominicanos, para los finger food el equipo de Ana Lebrón preparó unos bollitos de yuca rellenos de habichuelas negras y queso de hoja; un pulpo sobre galleta de yautía, perla de alioli, remoulade y mignonette de pimientos; un ceviche sobre una base de papas, caviar y cracker de tubérculos; y una terrina de mix de carne forrada de rollos de auyama.
Por su parte, el menú de cinco platos diseñado incluyó un sancocho deconstruido con una velouté de siete carnes, maíz relleno de longaniza, auyama, bollito de yuca y plátano; mousse-terrina de palmito y aguacate; un pescado con una velouté rellena de camarones de Sánchez, chenchén presentado en dos texturas, ají relleno de queso de hoja y salsa de coco; tenderloin con lengua de vaca y hongos, mondongo y vegetales; y, como postre, un sablé de coco y chocolate blanco con frutas como mango y piña.
‘Estamos felices por el éxito logrado y, sobre todo, satisfechos de ser embajadores de nuestras raíces gastronómicas y de nuestro país en una competición del prestigio de las Olimpiadas Culinarias IKA. Todo el equipo se ha involucrado al 100%, durante semanas, en la preparación para este evento y la experiencia ha sido maravillosa’, ha comentado la chef Ana Lebrón.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes