Menú de navegación
País Vasco dinamizará mercados de abastos
EXPRESO - 21.11.2019
La consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez Ezquerra, ha presentado el proyecto de dinamización e impulso a los mercados de Abastos ‘Del mercado a los fogones’, en colaboración con el Basque Culinary Center.
La presentación ha tenido lugar en el mercado de La Ribera en Bilbao, que celebra su 90 aniversario y la consejera ha estado acompañada de la concejala del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.
La consejera ha querido destacar el apoyo al ‘comercio local y reivindicar su valor e importancia’ a través de iniciativas como Del mercado a los fogones.
Precisamente dar a conocer la cultura y los productos de los mercados, uniéndolos a la gastronomía, es el objetivo de este programa. Se trata de potenciar el dinamismo del mercado, darle valor y fortalecer la cultura y los productos gastronómicos recuperando la marca de los mercados tradicionales y su valor emocional.
‘Y dándoles una nueva orientación, apostando por la innovación y la diversificación para adaptar su papel tradicional a la demanda de los nuevos hábitos de consumo’. Por ello, ha explicado Sonia Pérez Ezquerra, ‘desde hoy realizaremos talleres de cocina y showcookings en los mercados de las tres capitales y en otros tantos mercados emblemáticos de otras localidades como Portugalete, Guernica, Tolosa e Irún… con chefs locales y de renombre’.
‘Son pilar de un consumo responsable, el primer contacto de la mayoría de los consumidores con ese producto local y de km. 0’, ha añadido la consejera.
‘Los mercados acercan el producto a los consumidores y conectan a los agricultores con la ciudadanía. La cocina no puede ser entendida sin producto, y qué mejor manera de potenciarla que llevándola al origen de los mismos’. Además, ha anunciado la consejera, ‘a esto sumamos la inclusión de los mercados en el Club de Producto Euskadi Gastronomika. Una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso. Los mercados van a formar parte de ella también a partir de ahora y esperamos que contribuya a seguir potenciando su figura’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre