Menú de navegación
I Semana del Cocido con Pelotas en Torrevieja
EXPRESO - 17.11.2019
La ciudad española de Torrevieja (Alicante) celebra a finales de noviembre, encuadrada ya en sus fiestas patronales, su 1ª Semana del Cocido con Pelotas, el plato más tradicional en hogares torrevejenses en invierno, que aquí resulta de temperaturas suaves.
Cinco son los establecimientos participantes en estas jornadas monográficas del cocido con Pelotas, que por primera vez se celebran en la ciudad de Torrevieja, por la iniciativa y organización de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, y la participación de los restaurantes Rincón de Capis, Mesón Real, Bar El Rojo, Restaurante Pepe y Restaurante Nautilus.
Durante cinco días, del lunes 25 al viernes 29 de noviembre, cada restaurante participante ofrecerá su Cocido con Pelotas, servido al estilo tradicional heredado de generación en generación, y todo ello a un precio único de menú de 20 euros.
‘La Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas -según explican en su propia web la entidad promotora- nace de las inquietudes de un grupo de personas interesadas por la conservación de los hábitos, costumbres, cultura y tradiciones de Torrevieja, que ha escogido el camino de la gastronomía como elemento de unión y trabajo con el fin de que en estos tiempos de cultura globalizada, nuestras ancestrales tradiciones no queden relegadas al olvido’.
El cocido de pelotas es uno de los guisos más típicos de la cocina navideña tradicional de la cocina española del Levante y este plato es el de más raigambre y tradición en todos los hogares torrevejenses, sobre todo el día de su patrona La Purísima Concepción y también en el Día de Navidad. Las pelotas son una especie de albóndigas grandes elaboradas principalmente con carne, que posteriormente se cuecen en el caldo del cocido.
Esta 1ª Semana Gastronómica del Cocido con Pelotas ha sido presentada esta semana en rueda de prensa con la asistencia de la vicealcaldesa y concejala de Turismo y Hostelería, Rosario Martínez Chazarra, que estuvo acompañada del gran maestre de la Cofradía, José Bañuls; el alter maestre, José A. Miralles; el custodio de los Dineros, Rafael Isidro y Jesús María Ibáñez, de la Orden del Culto Divino de Tafalla, Navarra.
En la web de la Cofradía pueden consultarse los menús completos, así como toda la información sobre esta Semana y el plato.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina