Menú de navegación
Jornadas de la cocina tradicional en Gijón
EXPRESO - 24.11.2018
Asturias sabe bien
Asturias sabe bien. Y Gijón también. Tanto en Asturias como en el propio concejo de Gijón destaca la actividad culinaria basada en la esencia de la gastronomía asturiana, recetas tradicionales y productos de calidad de nuestra huerta, de nuestros campos, de nuestra cuidada cabaña ganadera y de nuestras lonjas y rulas.
Por eso no es de extrañar que Asturias sea considerada un paraíso gastronómico. La hostelería de Gijón, además, cuida y mima sus recetas y busca fórmulas para promocionarla como las Jornadas de la Cocina Tradicional que retoma y actualiza propuestas similares que hace algún tiempo se desarrollaban en Gijón y conseguían congregar en torno a las mejore mesas a muchos gijoneses y visitantes.
Otea, con la colaboración de Divertia, ha organizado las Jornadas de la Cocina Tradicional y vuelve a poner en la actualidad gastronómica gijonesa aquellos platos que conforman el alma del nuestro saber culinario.
Desde el 23 de noviembre al 2 de diciembre un total de 17 establecimientos de Gijón incluyen en su oferta menús confeccionados con los platos más tradicionales de Gijón. Los menús compuestos de dos platos postre y bebida tienen una composición y precio fijo, que depende de cada establecimiento participante. Los menús especiales se ofrecen al mediodía y/o por la noche, también dependiendo de cada participante.
Para conocer la composición de los menús, los precios, los horarios de servicio y la localización de cada participante, Otea ha desarrollado un espacio en la web www.escapadaasturias.com donde se incluyen fichas de cada establecimiento participantes con toda esa información y su geolocalización para conocer su ubicación, e incluso, a través de Google Maps recibir las indicaciones sobre ‘cómo llegar’.
Esta iniciativa lleva aparejado un programa de promoción y difusión para darla a conocer consistente en la edición de cartelería, dípticos informativos para situar en las mesas, folletos informativos para difundir desde los establecimientos y puntos de interés turístico de Gijón y Gastromapas impresos con información de los participantes, menús, precios y su localización en el callejero.
Las propuestas son tan variadas como participantes en el proyecto; en los menús aparecen nuestros potes, la fabada, sopas de Pixín, cocido de garbanzos, o patatas con calamares de potera, en los primeros; fritos de bacalao, calamares de potera fritos, caldereta de pescado y marisco, la merluza, la chopa, el Pixín o el pulpo, en pescados; callos a la asturiana, el pitu de caleya o el cabritu, en carnes. Y de postres, naturalmente el arroz con leche, los frixuelos, casadielles o la compota de manzana, por poner solo unos ejemplos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe