Menú de navegación
Abren candidaturas a los premios gastronómicos más importantes de Chile
EXPRESO - 28.03.2018
Con la presencia de varios cocineros, productores, empresas y autoridades, tuvo lugar en Santiago la presentación de la segunda edición de los afamados Premios Fuego, cuyo propósito es otorgar un reconocimiento a las personas, instituciones o empresas que se hayan destacado aportando a la valorización de la cultura gastronómica de Chile y sus profesionales.
Así, la Federación Gastronómica de Chile, Fegach, ha dado a conocer los detalles de la segunda edición de estos Premios Fuego, cuyo proceso concluirá con una gran gala gastronómica el próximo 22 de agosto.
La iniciativa pretende consolidarse como una instancia en la que la industria gastronómica y todos sus actores participen y reconozcan a quienes haya realizado un aporte significativo al desarrollo cultural, patrimonial, y técnico.
La postulación de candidatos podrá ser presentada por Instituciones, asociaciones gremiales y empresas. Posteriormente, una comisión integrada por expertos de las diferentes disciplinas, entre los que participarán de manera activa el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, Sernatur, ProChile e Imagen País.
De este modo se realizará la selección de tres candidatos para ser destacada y presentada para la votación definitiva, que, en el caso de cinco categorías, será por votación popular online. Finalmente, el día 22 de agosto en la gala de premiación se conocerá a los ganadores de Premios Fuego 2018.
Las bases y antecedentes para la postulación se encuentran en www.premiosfuego.cl.
Jorge Ortega, presidente de Fegach, sostuvo que ‘esperamos tener candidatos de todo Chile, hemos estado en diferentes regiones de nuestro territorio acercando esta iniciativa a las empresas, organizaciones y personas, por lo cual es tarea de todos reconocer a los mejores representantes de la gastronomía chilena. Esperamos también llegar a todos los chilenos, ya que pueden participar votando por sus preferidos. Confiamos que este año junto a nuestros socios estratégicos podamos otorgar un lugar de privilegio a nuestros cultores gastronómicos’.
Por su parte, Natalia Quezada, coordinadora de fomento área de gastronomía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que ‘estamos apoyando Premios Fuego desde el primer año, creemos profundamente que estas iniciativas permiten poner en el lugar que merece nuestro patrimonio gastronómico, permitiendo que muchos de aquellos quienes han realizado un trabajo sostenido y muchas veces silencioso se reconozca valorando su aporte a nuestra cultura gastronómica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes