Menú de navegación
Las catorce mejores fabadas fuera de Asturias en 2018
EXPRESO - 09.01.2018
Un total de catorce establecimientos de toda España competirán por ser La Mejor Fabada del Mundo el próximo lunes, 15 de enero de 2018, en el Centro Asturiano de Madrid
Un total de catorce establecimientos de toda España competirán por ser La Mejor Fabada del Mundo el próximo lunes, 15 de enero de 2018, en el Centro Asturiano de Madrid.
La octava edición del concurso La Mejor Fabada del Mundo ha colgado el cartel de completo con un total de 100 restaurantes, 23 de ellos de fuera del Principado de Asturias, con lo que el concurso se supera año a año.
El jurado profesional ha visitado uno por uno todos los restaurantes, catorce de ellos competirán, el 15 de enero a las 14 horas en el Centro Asturiano de Madrid, por asegurarse una de las tres plazas reservadas para los restaurantes de fuera de Asturias en la gran final del concurso, que se celebrará el 6 de marzo en Villaviciosa.
Lo que está claro es que la fabada ya no es un plato que solo se elabora ‘como Dios manda’ en el Principado si no que se pueden degustar ‘fabes’ con aroma y sabor autóctono en restaurantes distribuidos por todo el territorio nacional.
Prueba de ello es que en la semifinal de Madrid hay representación de Barcelona, Ciudad Real, Valencia, Toledo, Alicante, Mallorca, Madrid, La Coruña y Murcia.
Los restaurantes que pasan a la semifinal son: El Chigre 1769 (Barcelona), Casa Justo (Tomelloso), La Taska Sidrería (Valencia), Mesón Ca' Aida (Benidorm), Casa Zapico (Bargas, Toledo), El Norte (Manacor, Mallorca), La Taberna Asturiana Zapico (Toledo), Carus (Madrid), Casa Hortensia (Madrid), Hermanos Ordás (Madrid), La Taberna (Torres de la Alameda, Madrid), Llamber (Barcelona), Casa Matilde ( La Coruña), Casa Menéndez (Águilas, Murcia).
Merecen reconocimiento por su buen hacer las fabadas de El Llagar de Isa de Torrevieja y Carlos Tartiere de Madrid que se han quedado a las puertas de la semifinal nacional de La Mejor Fabada del Mundo.
El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, es de los más exigentes que existen porque para ganar las fabadas pueden ser degustadas hasta tres veces por un jurado experto, en una primera fase de forma anónima y secreta.
Los miembros del jurado de la fase previa son: David Fernández, Xavier Agulló, Raquel Pardo, Gregorio García, Nacho Coterón, Eva Rodrigo y Emiliano Domenech.
El concurso La Mejor Fabada del Mundo cuenta con el patrocinio y colaboración de Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, La Tierrina Vaqueira y Pomarina, la sidra Brut de El Gaitero.
Los ganadores en anteriores ediciones han sido siempre restaurantes asturianos: Casa de Comidas Chema (2011-2017), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015) y Vista Alegre(2016).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza