Menú de navegación
Madrid saboreará el encebollado ecuatoriano
EXPRESO - 07.01.2017
El pasado 29 de diciembre, el espacio gastronómico A Punto (calle Hortaleza, 64, Madrid) acogió la presentación en España del capítulo español del Campeonato Mundial del Encebollado
El pasado 29 de diciembre, el espacio gastronómico A Punto (calle Hortaleza, 64, Madrid) acogió la presentación en España del capítulo español del Campeonato Mundial del Encebollado. Se trata de la segunda edición de un concurso que el pasado año se limitó al país del Paralelo Cero, y este año efectúa una convocatoria internacional que convoca a chefs de restaurantes ecuatorianos afincados en España, Italia y Estados Unidos.
Como indicó en la presentación el chef Héctor Tapia, de la Asociación de Chefs del Ecuador, el encebollado es un guiso de pescados del Pacífico ‘con cierta similitud con el marmitako’ aunque atrevidamente condimentando con limón, cilantro y ají. Es un plato característico de la costa ecuatoriana aunque implantado en todo el país.
Se elabora con pescado azul picudo (pez espada) o atún, yuca como tubérculo (en lugar de patata como el marmitako), cebolla fresca y encurtida, condimentos al gusto del chef o del comensal y se acompaña generalmente de chifles (plátano frito), arroz o canguil, como guarnición.
El acto fue introducido por el periodista Luis Cepeda, que evocó el potencial de la cocina en nuestro idioma y el vigor iberoamericano que prospera en el mundo, señalando elaboraciones tan bien acogidas como el cebiche peruano, los tacos mexicanos, las arepas venezolanas o la feijoada brasileña, prestaciones culinarias que ahora prolonga la iniciativa del encebollado de Ecuador.
La Cónsul General del Ecuador en Madrid, Lorena Escudero, tomó la palabra explicando la dinámica y reglamento del campeonato evaluando el alcance turístico de la gastronomía ecuatoriana, con la que conviven intensamente su geografía, costumbres y música. Por su parte el Ministro Luis Vayas, de la Embajada Ecuatoriana, que presidió el acto y el mencionado chef Héctor Tapia, pusieron en relieve la importancia del encebollado dentro de la cultura del país latinoamericano.
Tras un turno de preguntas en las que intervinieron representantes de los medios informativos, titulares de blogs y redes sociales que acudieron a la presentación, se proyectaron amenos videos sobre la actualidad turística del país y su gastronomía.
El acto culminó con una degustación del encebollado ecuatoriano, el sabor protagonista del encuentro, que fue muy celebrado tanto por quienes lo conocían como por quienes lo saboreaban por primera vez.
Hasta el día 20 de enero los restaurantes afincados en España tienen la oportunidad de formalizar su inscripción, enviando sus datos al correo info@asochefsecuador.com.
El II Campeonato Mundial del Encebollado 2017-Capítulo Madrid se llevará a cabo el 1 de febrero de 2017, donde cinco jurados realizarán la degustación del plato y proclamarán al vencedor.
El ganador de Madrid disputará la representación de España, en la Semifinal Ibérica que tendrá lugar el 8 de febrero, también en Madrid.
El Ministerio de Turismo de Ecuador se hará cargo de los gastos de desplazamiento del finalista español y de un acompañante a la República del Ecuador, donde competirá con los finalistas de distintas regiones del país y los procedentes de Estados Unidos e Italia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe