Menú de navegación
Internet democratiza la alta cocina
EXPRESO - 15.09.2016
En septiembre de 2014, dos jóvenes trabajadores sin apenas tiempo para cocinar idearon lo que hoy es Wetaca, considerado el primer servicio online semanal de platos elaborados por chefs en España
En septiembre de 2014, dos jóvenes trabajadores sin apenas tiempo para cocinar idearon lo que hoy es Wetaca, considerado el primer servicio online semanal de platos elaborados por chefs en España.
La propuesta de Wetaca es sencilla y efectiva, sorprender cada semana con 15 nuevos platos, empleando técnicas de alta cocina e ingredientes de todo el mundo.
Los usuarios sólo tienen que dedicar unos minutos a realizar su pedido a través de la web, que llegará en una entrega semanal personalizada y a cualquier punto de la península ibérica.
Los platos, sin aditivos ni conservantes y envasados al vacío para garantizar su frescura, se conservan perfectamente durante ocho días en la nevera para que en sólo tres minutos de microondas estén tan buenos como recién hechos.
El concepto cook & chill
El gran reto que ha superado Wetaca es conseguir que sus platos tengan la misma calidad que los recién hechos en un restaurante. Para ello, han incorporado el concepto 'cook & chill' a su proceso de elaboración, es decir, cocinar los platos y enfriarlos rápidamente para mantener sus propiedades.
De este modo, los usuarios terminan el proceso de cocinado en sus microondas de la manera más delicada y sin recalentar el producto.
‘Nos hemos centrado principalmente en el sabor y la calidad de nuestros platos. Si hubiera Estrellas Michelín para comida preparada a domicilio, en Wetaca trabajaríamos para estar presentes’, afirma Efrén Álvarez, uno de los dos fundadores de Wetaca y participante de la primera edición de ‘Masterchef’.
Tras su paso por el concurso, Efrén se formó en el prestigioso restaurante ABaC de Jordi Cruz, que cuenta con dos Estrellas Michelin. Es en ese momento cuando, tras observar las técnicas de un restaurante de primer nivel, el proyecto de Wetaca se convirte en una realidad.
Una solución necesaria
‘Las grandes ideas surgen de grandes necesidades’, comenta Andrés Casal, co-fundador de Wetaca y amigo de Efrén desde la Universidad. Ahora socios, ambos descubrieron por su propia experiencia la necesidad de crear una solución para aquellas personas sin tiempo para cocinar o que valoraban poder disfrutar en casa o en el trabajo de comida de calidad y a un precio asequible sin dedicar esfuerzo.
‘Hay una tendencia contradictoria: nos preocupamos cada vez más por lo que comemos pero queremos dedicar menos tiempo a cocinar. Nosotros hemos nacido para hacer esto posible’, Añade Andrés.
Es aquí cuando, tras meses de pruebas en un piso compartido y testeos con familiares y amigos, lanzaron la web y abrieron su propio obrador en Madrid. Desde entonces y tras más de 25.000 platos cocinados, no han parado de aumentar en clientes y equipo, logrando este verano el primer premio de la XV edición del Campus SeedRocket, una de las aceleradoras de startups más importantes España.
'Nuestro siguiente paso es abrir sede en Barcelona y posteriormente dar el salto internacional. Queremos ser la empresa que revolucione la alimentación de las personas en todo el mundo', concluye Efrén.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo