Menú de navegación
El sabor de Palma según los chefs con estrella Michelin
EXPRESO - 12.04.2016
La gastronomía de Palma de Mallorca está muy vinculada con la esencia de la isla, a su territorio y a todas las culturas que lo han habitado a lo largo de la historia
La gastronomía de Palma de Mallorca está muy vinculada con la esencia de la isla, a su territorio y a todas las culturas que lo han habitado a lo largo de la historia. Sus productos, provenientes de la tierra y del mar, colman los puestos de los mercados locales y sirven como base para elaborar recetas con siglos de tradición.
A esto se suma una generación de jóvenes cocineros que trabaja para ensalzar la materia prima local y la singularidad de la gastronomía mallorquina, reinventando los platos de siempre y adaptándolos a los nuevos tiempos.
El reconocimiento a esta apuesta culinaria ha llevado a chefs como Andreu Genestra y Marc Fosh a ganar sendas estrellas Michelin.
Estos dos cocineros con estrella Michelin lideran esta nueva hornada de chefs que trabajan en Palma. El primero, Marc Fosh es el propietario de Simply Fosh, uno de sus dos establecimientos en Palma. Como él mismo afirma, su propuesta gastronómica es ‘mediterránea, moderna, de producto y con un toque de autor’.
La carta incluye platos innovadores, aunque también ‘se han adaptado algunas recetas tradicionales al estilo de nuestra cocina con una interpretación más fresca’, para ello utiliza productos locales como el aceite de oliva, la sal y los pescados y mariscos del Mediterráneo.
El entorno acompaña. El Simply Fosh se encuentra en el casco antiguo de Palma, en el Hotel Convent de la Missió, un elegante edificio del siglo XVII.
El chef mallorquín Andreu Genestra es el otro cocinero galardonado con una estrella Michelin en la isla, gracias al restaurante del Hotel Rural Predi Son Jaumell.
Para Genestra, lo local y los productos de la tierra son ‘el motor de nuestra inspiración’, unos ingredientes cultivados en su propio huerto y que sirven de base para recetas tradicionales. Su apuesta por lo local les ha llevado a investigar la cocina de las culturas que han habitado Mallorca durante su historia: ‘este año hemos hecho un trabajo de búsqueda en las culturas que han pasado por la isla, desde fenicios hasta romanos, árabes o cristianos’.
El restaurante galardonado con una estrella Michelin de Andreu Genestra se encuentra en Capdepera, al este de la isla; sin embargo, en Palma de Mallorca también se pueden degustar las propuestas gastronómicas del chef, en el Restaurant Cafe Aromata.
Este establecimiento ofrece ‘un concepto de cocina mallorquina mediterránea enfocada a todos los paladares donde el gusto, el producto y la sencillez son la base del recetario’. La cocina cambia a lo largo del día y así, ‘al mediodía nos encontraremos una versión popular de la cocina mallorquina cuidando mucho el producto, en un local patrimonio de Palma de Mallorca. Por la noche se convierte en un bistrot con cocina elaborada al alcance de todos los públicos y con un servicio que quiere mostrar el sentimiento de una casa señorial de antaño’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe