Menú de navegación
Llega a España una cadena de restaurantes portugueses
EXPRESO - 09.03.2016
El objetivo de esta iniciativa, a caballo entre lo culinario y lo cultural, es trasladar al comensal español las costumbres y gastronomía del país vecino
El objetivo de esta iniciativa, a caballo entre lo culinario y lo cultural, es trasladar al comensal español las costumbres y gastronomía del país vecino. Con especial hincapié en las noches de fado en directo, en vivo, y más de una treintena de especialidades de bacalao, además de muchos otros platos, típicamente portugueses, pero de sobra conocidos para los españoles.
De momento, son tres los restaurantes abiertos en Madrid, pero la cadena ofrece a terceros unirse a su red en otros puntos de España.
Así, FADO Portugués es una cadena de restaurantes que intenta trasladar al comensal español la cultura y gastronomía del país vecino. Con especial hincapié en las noches de fado en vivo, y más de una treintena de especialidades de bacalao, además de muchos otros platos, típicamente portugueses, pero de sobra conocidos para los españoles.
‘En España existe un buen nivel de conocimiento de la cocina lusa, y de sus principales platos’, explica Paulo Carvalho, fundador de la enseña, ‘y una excelente relación entre ambos pueblos, lo que facilita el interés mutuo por nuestras culturas y gastronomías’.
Sepia al estilo de Setubal, carne de cerdo à Alentejana, quesos de cabra y oveja de Azeitao, pastel de Belém… la carta de un restaurante FADO Portugués recoge lo más típico y también lo más conocido de cada región lusa.
‘De ahí que escojamos personal de servicio nacido allí para que, de forma espontánea transmita a los comensales detalles enriquecedores sobre cada plato’, explica el responsable de la marca, para quien los tres pilares en los que se apoya el éxito de su cadena son: ‘productos de gran calidad, abundancia en los platos, y esa simpatía y trato afable que nos caracteriza a los portugueses’.
La cadena ofrece a terceros la posibilidad de unirse a su red. Poner en marcha un restaurante de FADO Portugués requiere un local de alrededor de 150 metros cuadrados, y una inversión próxima a los 200.000 euros, que incluye las obras de remodelación y la inversión en equipamiento y mobiliario, ya que los restaurantes se entregan ‘llave en mano’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos