Menú de navegación
Más de 100 actividades profesionales en Xantar 2015
EXPRESO - 28.02.2015
Más de 100 actividades que apuestan por la profesionalización del sector hostelero e que promocionarán la gastronomía sostenible y saludable poniendo en valor además la calidad de los productos agroalimentarios y del mar de Galicia, Portugal y Costa Rica.
Esto es lo que ofrece el programa del 10º Encuentro Ibérico sobre Dieta y Salud que se celebra en el marco de Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico que tendrá lugar en Expourense entre el 4 y el 8 de marzo.
Este programa de actividades incluirá tanto conferencias de expertos como exhibiciones de cocina en directo, además de catas comentadas y degustaciones.
Costa Rica país invitado
Costa Rica también será protagonista en el programa de actividades. Su participación comenzará con el Taller-Degustación ‘La Gastronomía Costarricense, innovación con identidad propia’; que tendrá lugar la jornada inaugural y estará impartido por el chef Luis Guillermo Castro, responsable del menú del restaurante de este país en Xantar. Este chef impartirá también en la clausura el taller ‘Costa Rica, Un mundo de sabores’.
Por su parte, la marca de auga X-PINNER, patrocinadora de la participación de este país en Xantar, organizará una cata valorativa de su agua. Las actividades del país invitado incluyen además la conferencia ‘Costa Rica hacia una gastronomía sostenible y saludable’ a cargo de Alejandro Madrigal, director ejecutivo de CACORE (Cámara de Restaurantes de Costa Rica) y coordinador del Plan Nacional de gastronomía Costarricense.
Aulas Gastronómicas
Xantar contará por primera vez con dos aulas gastronómicas en las que prestigiosos chefs de Galicia, Portugal y Costa Rica (país invitado) harán exhibiciones de cocina en directo. Una estará liderada por la Consejería de Medio Rural y Mar y la otra por el Grupo Cuevas. Destaca el completo programa de showcookings organizado por la Consejería de Medio Rural y del Mar que traerá hasta Expourense a reconocidos cocineros gallegos como Héctor López (Restaurante España de Lugo, un Sol Repsol), Álvaro Villasante (del Paprica de Lugo, un Sol Repsol), Flavio Morganti (de Galileo de Orense, con dos Soles Repsol), Emma Pinal (Gastrobar O Birrán de Ribadavia) o José Manuel Mallón (de Dantaño de Ames).
Todos ellos impartirán talleres con productos de calidad gallegos que cada día (a las 13.00 h.) serán maridados con vinos de una de las cinco Denominaciones de Origen de vinos de Galicia. Estas actividades se complementarán con catas profesionales de vinos por ejemplo del Ribeiro o Monterrei, y también de Miel y de Quesos con D.O. o I.X.P. de Galicia.
Por su parte, el Grupo Cuevas realizará degustaciones diarias en las que dará a conocer sus productos más novedosos enmarcados en una alimentación sana y equilibrada. Este programa incluirá además talleres de cocina con Razas Autóctonas de Galicia, del Cluster Gallego de la Carne, exhibiciones de coctelería y de café. Otra de las entidades que apostó por Xantar para dar a conocer sus productos gastronómicos fue Turismo de Porto y Norte de Portugal cuyas cámaras municipales realizarán en el salón un completo programa de showcooking, catas de vinos y degustaciones.
Habrá además actividades dirigidas a públicos concretos como los celiacos, con un showcooking de menús sin gluten o el taller infantil sobre la prevención activa de la obesidad.
Concurso Xantar Goumet
El salón organiza el 3º Concurso de cocina Xantar Gourmet que nació con el objetivo de difundir la gastronomía autóctona a través del empleo de materias primas gallegas de calidad y productos gourmet, transformándolos en platos tradicionales o innovadores. Este concurso se divide en dos categorías: profesionales y aficionados.
Los concursantes deberán preparar una receta que contenga un producto gourmet gallego y dos productos de calidad de Galicia.
Conferencias Xantar será el espacio elegido para dar a conocer distintas iniciativas como es el caso del programa ComeOurense, promovido por la Concejalía de Medio Ambiente de Ourense y que fomenta la agricultura ecológica en terrenos sin otro uso.
Organizarán varias actividades dirigidas a promover estos productos ‘kilómetro cero’ que además de ser más saludables, fomentan el consumo local.
Por su parte, la Concejalía de Turismo de Orense presentará la marca #saboresdeourense y el Concurso de Pinchos Primavera 2015.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo