Menú de navegación
La Ruta del arroz permite conocer la provincia de Sevilla
EXPRESO - 06.02.2015
La Junta de Andalucía ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Federación de Arroceros de Sevilla para el impulso y la promoción de la Ruta del arroz como producto adherido al proyecto Paisajes con Sabor, que el gobierno andaluz ha puesto en marcha.
El acuerdo pretende potenciar las diferentes posibilidades que ofrece esta ruta que transcurre por la cuenca inferior del río Guadalquivir y que pasa por los municipios de La Puebla del Río, Isla Mayor, Aznalcázar, Las Cabezas de San Juan, Utrera, Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas, Coria del Río y Lebrija. Pueblos de la capital andaluza con una historia ligada al cultivo de arroz ya que durante los primeros años del siglo XX Sevilla contaba con cuarenta hectáreas de cultivo de arroz.
En los años 20 y 30 se realizaron numerosas actuaciones para facilitar la recogida del arroz, pero fue durante la guerra civil cuando se produjo el gran desarrollo del cereal debido a la llegada de numerosas familias valencianas a estas tierras.
Este territorio constituye un gran tractivo turístico ya que cuenta con espacios naturales de gran interés paisajístico como la Marisma del Guadalquivir, el Paraje Natural Brazo del Este, la Reserva Natural de Utrera, la Reserva Natural Lebrija-Las Cabezas, el Corredor Verde del Guadiamar, o las Reservas Naturales Concertadas Dehesa de Abajo y Cañada de los Pájaros. Además, la característica de la ruta es que permitirá a los visitantes conocer las peculiaridades del cultivo de arroz y sus formas de producción.
Expreso. Redacción. N.B.
Noticias relacionadas
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo