Menú de navegación
Gastrofestival 2015, menú aderezado con arte, moda, cine y literatura
EXPRESO - 19.01.2015
Un concierto de jazz con degustación de queso y jerez, un taller de sombreros comestibles o un festival de literatura y gastronomía son algunas de las novedades de Gastrofestival Madrid
Un concierto de jazz con degustación de queso y jerez, un taller de sombreros comestibles o un festival de literatura y gastronomía son algunas de las novedades de Gastrofestival Madrid.
Del 31 de enero al 15 de febrero, esta gran cita culinaria celebra su sexta edición con un amplio programa de actividades que ha presentado hoy la alcaldesa Ana Botella y en la que el arte culinario se mezcla con otras disciplinas como la pintura, la moda, el cine o la literatura.
‘Se trata de un evento de gran impacto -ha subrayado la regidora madrileña- que pone en valor la calidad y variedad de la oferta gastronómica madrileña y pone el foco en nuestra ciudad como uno de los referentes mundiales del arte culinario’.
Este año, dos destacados espacios culturales de la ciudad, el Centro Cultural Conde Duque y Matadero Madrid se incorporan por primera vez a la celebración de este evento. En total, más de 400 empresas e instituciones públicas y privadas participan en esta fiesta gastronómica, que está promovida por el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Madrid Destino y su Área de Turismo, en colaboración con Madrid Fusión. Además, esta edición cuenta con el patrocinio de Mahou, Zumosol, Hard Rock Café, El Tenedor, JCDecaux, Mercados de Madrid y Elle.
Con estas jornadas Madrid refuerza su posición como destino favorito para los amantes de la buena mesa. El gasto medio de cada visitante extranjero en la ciudad es de 1.220 euros, el más elevado de toda España, donde la media se sitúa en 1.002 euros. En este desembolso, la restauración representa, como ha señalado la alcaldesa, el 14 por 100 del total que realiza el visitante.
‘Esto significa -ha subrayado- que en los últimos doce meses, hasta noviembre, los turistas extranjeros se dejaron en nuestra ciudad más de 670 millones de euros sólo en comer’.
Desde catas, degustaciones y cursos hasta conciertos, charlas y talleres se dan cita en Gastrofestival Madrid. Todas las actividades se estructuran en torno a siete temáticas, que facilitan la selección de los eventos en los que se quiere participar: "Madrid Gastronómico", "Gastrocultura", "Experiencias Sensoriales", "Gastrofashion", "Gastrosalud", "Diseño y gastronomía" y "Enocultura".
En el programa no faltan las propuestas gastronómicas de siempre, como el "Degustatapas", "Cena con las estrellas", "Restaurantes con menús a 25 euros" o "Restaurantes con menús a 40 euros", pero tampoco interesantes novedades y sorpresas.
Conde Duque y Matadero Madrid
El centro cultural Conde Duque se convierte en uno de los escenarios principales con el ciclo "Días de música y sabores" y actividades literarias. En su agenda, tres citas imprescindibles: la representación de dos tonadillas de temática gastronómica, "La caracolera y el amolador" y "El confitero" (5 y 6 de febrero), cuyas partituras proceden de la Biblioteca Histórica Municipal; los conciertos "Jazz, cheese & sherry", que unen el jazz con la degustación de queso y vino (12 y 13 de febrero); y un paseo gastronómico por los sabores de las obras del escritor Gabriel García Márquez (3 de febrero).
Matadero Madrid se estrena en Gastrofestival Madrid con un taller de sombreros comestibles de la Asociación Diseñadores de Madrid (DIMAD) y la experiencia sensorial para "True coffee experience" (del 13 al 15 de febrero). Se podrán catar los cafés de los principales países productores del mundo, conocer a los mejores profesionales españoles y las últimas tendencias de este sector.
Primer Festival Archigula
Este año, Gastrofestival Madrid incorpora el primer Festival Archigula, donde se darán la mano la literatura y la gastronomía. Reconocidos chefs cocinarán recetas de algunas de las más celebradas novelas gastronómicas, mientras famosos escritores charlarán sobre la relación que existe entre la literatura y la gastronomía.
La cita será del 6 al 8 de febrero, en A Punto Centro Cultural del Gusto, y participarán los escritores Maruja Torres, Juan José Millás y Eduardo Mendoza, que estarán acompañados por los cocineros Abraham García (Viridiana), Sacha Hormaechea (Sacha) y Miguel López Castanier (El Chiscón).
Museos
Los museos se vuelven a incorporar a este evento y han propuesto actividades especiales para celebrarlo. El Prado, el Thyssen, el Museo del Traje, el Lázaro Galdiano o el de Antropología, el Sorolla, el del Romanticismo, el Nacional de Artes Decorativas y el Cerralbo han organizado itinerarios didácticos, exposiciones y talleres.
12 estrellas Michelin
Gastrofestival vuelve a poner en valor la oferta gastronómica madrileña, que siempre está mejorando. Prueba de ello es la nueva estrella Michelin que algunos chefs madrileños han logrado en la edición 2015 de esta guía.
‘Gracias a estos últimos reconocimientos -ha señalado la alcaldesa- Madrid cuenta ya con 12 restaurantes en la Guía Michelin, que suman un total de 19 estrellas -hasta ahora, Madrid contaba con 9 restaurantes con 16 estrellas-, y se consolida como uno de los grandes destinos gastronómicos de España y de Europa. Y junto a esta excepcional propuesta -ha destacado Ana Botella- los más de ocho millones de turistas que recibe cada año la ciudad de Madrid, tienen a su disposición la calidad que ofrecen más de 3.000 restaurantes, bares, establecimientos gourmet y mercados de la capital’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa