Menú de navegación
Qué nos gusta del desayuno del hotel
EXPRESO - 13.12.2014
hotel
hotel.info ha preguntado a los usuarios sobre sus preferencias para la primera comida del día y los resultados son sorprendentes… Tradicionalmente, siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día. No obstante, el desayuno varía considerablemente de una cultura a otra.
Algunos prefieren empezar el día de forma muy dulce, mientras que otros se decantan más por la versión ‘take away’ del desayuno. A su vez, muchas personas se saltan por completo el primer aporte calórico del día.
Se estima que entre el 10% y el 30% de las personas ‘pasan’ de desayunar, un porcentaje que oscila dependiendo del origen y la edad.
En este sentido, hotel.info ha preguntado a 1.155 personas de siete países –Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Italia y Brasil- sobre sus hábitos alimenticios cuando están de viaje y los resultados son, cuanto menos, muy interesantes!
Un fenómeno internacional En general se puede decir que no solamente la oferta es similar en países y hoteles, también lo son las preferencias. Sobre todo, en lo que se refiere a la gratuidad del desayuno y a las principales molestias en cuanto al desayuno, además del horario perfecto para que se sirva el desayuno.
Pese a ello, han sido detectada algunas diferencias interesantes.
Los españoles y los italianos somos los más sensibles al precio La mayoría de los encuestados coinciden en que el desayuno no debe ser excesivamente caro. No obstante, siete de cada diez (68%) de los españoles e italianos consultados no están dispuestos a pagar más de 5-10 euros por el desayuno. Son, en comparación con los resultados obtenidos en otros países los huéspedes más ahorradores.
Los ingleses no renuncian al ‘English Breakfast’, pero a los ‘sureños’ nos gusta el dulce.
Judías, tomate y champiñones, salchichas y huevos fritos son los ingredientes básicos de un tradicional English Breakfast, que es la opción preferida del 49% de los ingleses para comenzar el día. También la mayoría de los encuestados holandeses y alemanes se decantan por esta opción, mientras que los más golosos somos los españoles y los italianos, que preferimos mayoritariamente un desayuno dulce.
De hecho, de entre todas las opciones posibles, los encuestados españoles eligieron casi en exclusiva el desayuno champán (compuesto de bollería, croissant, mantequilla, queso, mermelada, yogurt, fruta fresca y zumo, capuchino o café expreso) o el continental (pan, mantequilla, mermelada y bebida caliente).
Los franceses prefieren estar solos
Asumiendo que es posible elegir la mesa que se desee en el comedor, ¿prefiere sentarse junto a la ventana, en una mesa al lado del buffet, en una mesa tranquila al fondo de la sala…?
‘Esto preguntamos a nuestros usuarios y, mientras que la mayoría eligió sentarse al lado de la ventana (70%), los franceses declararon que se sentirían más cómodos en una tranquila mesa aislada’, destacan en hotel.info.
Los italianos son los ‘velocistas’ entre los comensales Todo el mundo está de acuerdo en esto: a la primera comida del día vale la pena dedicarle suficiente tiempo, al menos 40-50 minutos. ¿Todo el mundo? No todos! Los italianos están sorprendentemente satisfechos dedicándole menos de 30 minutos al desayuno.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa