Menú de navegación
La gastronomía madrileña se muestra en Nueva York
EXPRESO - 04.11.2014
El embajador turístico de la Comunidad de Madrid, David Muñoz, -galardonado con tres estrellas Michelin- y otros grandes cocineros de la región Óscar Velasco (Santceloni), Estanis Carenzo (Sudestada, Chifa y Picsa) y el equipo formado por Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso (Triciclo) se encuentran en Nueva York promocionando la gastronomía española y madrileña en una iniciativa coordinada por el Gobierno regional.
Hasta el sábado 8 de noviembre, los chefs madrileños estarán cocinando en diferentes restaurantes y espacios de la Gran Manzana, en una acción que tiene como objetivo consolidar el posicionamiento de Madrid como destino gastronómico.
En un encuentro con medios de comunicación celebrado en el Instituto Cervantes de Nueva York, en el que estuvieron presentes todos los cocineros, el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Joaquín Castillo, manifestó que la gastronomía es, junto con la cultura y las compras, uno de los principales intereses de los turistas para visitar Madrid.
Castillo declaró que la región es un destino gastronómico de primero orden que cuenta con más de 53.500 establecimientos de restauración, un sector que emplea a más de 140.000 personas. Es además la comunidad autónoma con más locales con 2 estrellas Michelin -concretamente cinco-, además de otro con 3 estrellas -el de David Muñoz- y 7 con una, y, también, hay 63 restaurantes con soles de la Guía Repsol.
Estos establecimientos y sus cocineros contribuyen a que los turistas tengan cada vez mejores referencias de la gastronomía de Madrid, lo que se une a la gran oferta cultural, de compras y de ocio.
En los últimos diez años, la Comunidad de Madrid ha pasado de recibir 5 millones de turistas a más de 10 millones. Castillo destacó que el mercado estadounidense es prioritario para la Comunidad de Madrid, ya que EE.UU. lidera el ranking de turistas por país de procedencia con destino Madrid. Así, hasta septiembre de este año, más de 410.000 estadounidenses visitaron la región, seguidos de británicos (261.446), franceses (232.699) e italianos (228.601).
En lo que va de año, más de 7,6 millones de turistas, tanto nacionales como esta como extranjeros, visitaron la región lo que supone un incremento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos