Menú de navegación
Buena valoración de Soria Gastronómica 2014
Administrador - 01.11.2014
La cuarta edición del Congreso Internacional de Micología Soria Gastronómica acaba de cerrar ‘con una lectura muy positiva, especialmente en términos de colaboración entre Castilla y León y mercados internacionales’, según apuntan desde la Consejería de Cultura y Turismo.
La anhelada consolidación exterior ha significado el estrechamiento de relaciones con diferentes países, como Italia o Japón, patente mediante el compromiso de chefs de gran prestigio exterior como Yukio Hattori, quien va a promocionar las setas sorianas en Japón y ha reconocido que, en su opinión, ‘recibir el Premio Amanita es similar a recoger el Nobel’, o Andrea Tumbarello, quien ha propuesto el hermanamiento entre Alba, región del Piamonte italiano productora de trufa blanca, y Soria, productora de trufa negra.
Esta colaboración internacional también se ha visto fortalecida con la participación de la Red Europea Micosylva+, del proyecto Interreg, que se coordina desde Castilla y León y que ha permitido contar con expertos de países como Canadá o Francia entre el panel de ponentes, mercados que entienden a la Comunidad como referente en producción de setas y gestión sostenible del recurso.
Se logra así una importante difusión de la importancia micológica castellana y leonesa a través de agentes de renombre en el sector. Además, la influencia de Soria Gastronómica en países extranjeros también se extenderá a través de los 12 cocineros internacionales, becados por el ICEX, que acudieron como congresistas y que han proyectado su conocimiento en dichos recursos micológicos autonómicos.
Respaldo de participantes y público
Una de las cifras que evidencia el éxito de la cuarta edición de Soria Gastronómica ha sido la referente a las 200 butacas cubiertas, que han supuesto el aforo completo del auditorio en el que se celebró.
De este año, cabe destacar la rapidez con la que se han realizado las inscripciones, especialmente tras los actos de presentación en Soria y en dos importantes mercados de interés para Castilla y León como fueron Madrid, que además ha sido la Comunidad Invitada de esta edición, y Aragón, concretamente en la ciudad de Zaragoza.
Los asistentes y participantes han valorado muy positivamente esta cuarta edición, destacando en las encuestas de satisfacción la organización, la facilidad de inscribirse, la calidad de las presentaciones y la información previa.
La organización contó con un Comité Asesor integrado por representantes de la Real Academia de Gastronomía de Castilla y León, Eurotoques Castilla y León, ASOHTUR, Escuela Internacional de Cocina, Federación de Empresarios de Castilla y León y la Asociación Maestres de Cocina. Además, durante los dos días de congreso asistieron representantes de todas las asociaciones autonómicas, así como cocineros de Castilla y León, que acudieron por un interés didáctico y personal. Entre ellos, cabe destacar la presencia de concursantes del programa televisivo Top Chef.
Exptreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos