Menú de navegación
Impulsan la Ruta del Arroz de la provincia de Sevilla
EXPRESO - 31.10.2014
La Consejería andaluza de Turismo y Comercio ha impulsado la creación de un nuevo producto turístico ligado a la articulación de la Ruta del Arroz de la provincia de Sevilla, un proyecto que aglutinará a empresas, establecimientos y ayuntamientos de una decena de municipios y que tiene previsto presentarse durante la próxima celebración de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, en Madrid a principios de 2015.
Así lo destacó en una jornada informativa en la capital hispalense la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos, quien precisó que este itinerario constituye un ‘producto turístico muy potente’, vinculado a la singularidad paisajística y gastronómica de las marismas, que es ‘la principal zona productora y exportadora de arroz de Europa’, con 40.000 hectáreas cultivadas.
Granada Santos puso de relieve que la Ruta del Arroz tiene como objetivos combatir la estacionalidad de la actividad turística y mejorar la competitividad de la provincia de Sevilla como destino a través de ‘la vertebración de los recursos singulares del territorio, como el arroz que se produce aquí, que no cuentan con la suficiente visibilidad ni reconocimiento y hay que poner en valor’.
Asimismo, recordó que el diseño de esta ruta se inscribe en la iniciativa ‘Paisajes con sabor’, que impulsa la Junta para potenciar el segmento enogastronómico en los distintos territorios de la comunidad, y servirá de herramienta para articular una oferta que aglutine a los agentes del sector y contribuir a una mayor diversificación de la oferta de cada provincia.
A este respecto, la delegada recordó que ya se han elaborado varias rutas temáticas asociadas a los paisajes y productos más representativos de las distintas provincias, como la ligada a los recursos vinícolas, bodegueros y de empresas de destilería de la provincia de Sevilla, que fue presentada el pasado mes de septiembre por el consejero, Rafael Rodríguez.
Igualmente, señaló que todas estas iniciativas han sido fruto de la implicación del sector y de la colaboración público-privada, tal como se puso de manifiesto en las diferentes jornadas técnicas que la Junta ha celebrado en los últimos meses con representantes de la oferta turística gastronómica de cada territorio (empresarios, productores alimentarios, restauradores, etc.).
Municipios y segmentos
La Ruta del Arroz de la Provincia de Sevilla es una iniciativa que aglutinará la oferta paisajística y gastronómica de una decena de municipios: Aznalcázar, Coria del Río, La Puebla del Río, Isla Mayor, Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas, Utrera y San Juan de Aznalfarache.
En el diseño de este itinerario participarán, además de las administraciones locales, cooperativas arroceras, establecimientos hoteleros y de restauración, empresas turísticas e instituciones universitarias, entre otras entidades.
Se elaborará un manual de producto con unos requisitos que deberán cumplir todos los candidatos que pretendan adherirse a la ruta. Además de la potenciación de la gastronomía, la iniciativa incluirá otros productos complementarios como el turismo activo (senderismo, rutas a caballo), el ornitológico (avistamiento en espacios como la Cañada de los Pájaros) o la visita a ganaderías y piscifactorías.
El nuevo producto, al igual que ocurre con el resto de itinerarios existentes, se incluirá en las acciones de promoción y comercialización que lleva a cabo la Consejería, tanto directas (principales ferias sectoriales) como inversas (organización de viajes de familiarización) en los distintos mercados.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos