Menú de navegación
Vuelve a Valladolid la Feria de Día
EXPRESO - 03.08.2014
Del 5 al 14 de septiembre la Feria de Día de Valladolid expresa en plena calle su variedad y calidad gastronómica, un torbellino de encuentros con el sabor y la amistad
Del 5 al 14 de septiembre la Feria de Día de Valladolid expresa en plena calle su variedad y calidad gastronómica, un torbellino de encuentros con el sabor y la amistad. Tapas y vinos, música y diversión durante las festividades tradicionales de la Virgen de San Lorenzo.
El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, organiza anualmente a peculiar Feria de Día, donde casetas, terrazas, tenderetes y barras de los bares de la capital castellana toman la calle llenándola de vitalidad y culto al gusto.
Durante toda la semana las casetas de los bares, instaladas ante sus fachadas, se convierten en protagonistas de los festejos, generando rutas de degustación y encuentro en diversas zonas de la ciudad, entre las que son especialmente relevantes la plaza Mayor y sus vías inmediatas; la plaza de la Universidad y la plaza de Martí y Monsó, en la zona de San Benito; el Paseo de Zorrilla, la Acera de Recoletos, María de Molina, la Plaza Santa Cruz, Plaza de la Universidad, San Benito y la Plaza del Ejercito, entre otras áreas urbanas.
La iniciativa pervive desde hace más de diez años, cuando los hosteleros asociados de Valladolid acordaron organizar una feria gastronómica en el centro de la ciudad que ofreciera a parroquianos locales o visitantes un pincho y una bebida por un módico precio. Valladolid expresa de este modo su gentileza hostelera mediante sugerencias asequibles para disfrutar de la oferta culinaria de la mejor ciudad para salir de tapas de España, distinción obtenida por Valladolid en la reciente encuesta nacional efectuada por Antena 3.
La Feria de Día, donde los conciertos en la Plaza Mayor, las obras de teatro y los festejos taurinos también son relevantes, se inaugura el 5 de septiembre y dura hasta el día 14 con un horario de apertura de las casetas que comprende los viernes 5 y 12, los sábados 6 y 13 y domingo 7 de 12:00 a 01:00 horas; y del lunes 8 al jueves 11 y el domingo 14 de 12:00 a 00:30 horas.
La capital del Pisuerga se convierte durante esos días en una excepcional referencia de la tapa y el deporte del tapeo itinerante, propicia a una inmersión gastronómica intensa, tanto para los ciudadanos y vecinos de poblaciones castellanas limítrofes como para los gourmets madrileños, quienes en una hora pueden acudir en los frecuentes trenes de alta velocidad que circulan desde la estación de Chamartín en Madrid al centro de Valladolid, emprendiendo la ruta de la Feria de Día nada más salir de la propia estación vallisoletana, ante la generosidad urbana y sabrosa de la Acera de Recoletos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana