Menú de navegación
El aceite de la DOP Estepa se suma a Origen España
EXPRESO - 06.05.2014
La DOP Estepa ha entrado a formar parte de la Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España
La DOP Estepa ha entrado a formar parte de la Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España.
Sus zumos de aceituna con historia milenaria, que producen un Aceite de Oliva Virgen Extra, se suman a Origen España para promover y luchar por el reconocimiento de las Denominaciones de Origen Protegidas, DOPs y las Indicaciones Geográficas Protegidas, IGPs.
La DOP con sede en Estepa, Sevilla, ha valorado su entrada en Origen España como respuesta a la necesidad de organizar los sellos de calidad agroalimentaria bajo una asociación ‘que aglutina, coordina y ayuda a difundir los planteamientos comunes’.
En este sentido, el presidente de la DOP, José Mª Loring, ha incidido en el papel de la asociación sin ánimo de lucro en beneficio de la calidad, seguridad alimentaria, singularidad, promoción y difusión.
Aunque bajo el sello de la DOP se envasan cada año de 2,5 a 3 millones de kilos de Aceite de Oliva Virgen Extra de media, Estepa se responsabiliza del conjunto de los 30 millones de kilos de aceite que se producen en la zona cada año. De ellos, entre un 80 y un 85 por ciento son excelentes aceites de oliva vírgenes extra, logrados ‘gracias al compromiso con la calidad de todos los eslabones de la cadena: desde el agricultor y la industria almazarera hasta el envasador’, señala el presidente.
Por este motivo, la asociación Origen España promoverá el conocimiento de su aceite, que obtuvo la protección de la Unión Europea en el año 2010, ante uno de sus principales problemas, ‘el gran desconocimiento que tiene el consumidor en general del valor y del concepto Aceite de Oliva Virgen Extra’.
Origen España ha manifestado que ‘celebra la incorporación de la DOP Estepa para compartir inquietudes y abrir nuevos cauces de colaboración enfocados a ensalzar sus productos de calidad, tradición, prestigio y reputación únicos. La DOP sevillana se suma a la asociación junto a las también andaluzas DOP Jamón de Huelva, DOP Los Pedroches, DOP Priego de Córdoba y DOP Baena’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico